Nación
No creo que haya sanciones para México por tratado de aguas; hay mesas de diálogo: Sheinbaum

Tras los reclamos de Donald Trump por el incumplimiento del Tratado de Aguas por parte de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que no se necesita renegociar el acuerdo porque es un trato justo en el que Estados Unidos manda líquido a México y viceversa, y en el que confía que pronto se llegue a un acuerdo razonable, por lo que descarta que el republicano imponga aranceles a México.
“Yo creo que en estos días se va a llegar a un acuerdo razonable. No creo que vaya a ser un tema de conflicto”, sostuvo al ser cuestionada sobre el tema durante su conferencia de prensa de este viernes 11 de abril.
Te puede interesar: Trump amenaza a México con aranceles y sanciones por «robar» agua a Texas
La mandataria federal mexicana explicó que ambos gobiernos tienen mesas de trabajo a través de la comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que es la institución que revisa el cumplimiento del tratado y en el que se establecen reglas de la entrega de agua. Este tema expresó, quizá, no era de conocimiento del presidente Donald Trump.
“No creo que deba negociarse. Es un tratado justo. El tema es que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que es la institución que se dedica a revisar este tratado o garantizar que se cumpla el tratado, tanto desde Estados Unidos como desde México, lo que está buscando son propuestas técnicas que permitan que ese tratado se cumpla, porque lo que ha pasado es que hay menos agua en el río Bravo, sobre todo porque llevamos casi cuatro años de sequía. Establece que Estados Unidos entrega agua por el Río Colorado y México por el Río Bravo. Es un Tratado justo. De hecho, entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos porque así es la cantidad que hay en cada lugar (…)”, detalló la mandataria.
Además, recordó que este miércoles 9 de abril pasado envió un plan integral al gobierno estadounidense, en específico al subsecretario del Departamento de Estado, donde se señalan algunas soluciones a muy corto plazo de cómo resolver el adeudo de agua y otras de largo plazo debido a que México no ha podido cumplir porque no tiene suficiente disponibilidad de agua por los tres años de sequía que ha padecido el país, pero espera que en las próximas temporadas de lluvias se pueda recuperar el caudal.
Te puede interesar: México cumplirá acuerdo de agua con EU “poco a poco”: Sheinbaum
En ese sentido, enfatizó que están buscando otras alternativas para poder cumplir con el tratado. «En el caso de la entrega de agua, pues tiene que ver con la disponibilidad del agua. Entonces, lo que se ha argumentado desde entonces a la fecha es pues si hay una cantidad de millones de metros cúbicos que se tiene que entregar, pero si no hay agua ¿Cómo la entregas? Entonces, por eso es una revisión de la parte técnica no del tratado mismo», indicó.
Por ello, señaló que en esta propuesta y las mesas de diálogo se está analizando qué cantidad de agua se puede entrar en el segundo semestre de este año para que no se acumule con la demanda a cumplir del siguiente quinquenio, que es el plazo establecido en que se debe hacer la entrega, pero enfatizó que todo dependerá de la disponibilidad de agua.
Sobre las ciudades fronterizas que estarían afectadas por la decisión del presidente de Estados Unidos de detener el envío de agua, la presidenta pidió no ser negativos y esperar a la negociación porque asegura que habrá acuerdo y en su caso de que no lo hubiera ya planteará una solución. “Ya veremos”.
Te puede interesar: Bolsas del mundo se recuperan tras «tregua» arancelaria de Trump, pero no las de EU ni México
Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció los halagos que le volvió a hacer ayer por la mañana Donald Trump al referirse a ella como “una mujer elegante y fantástica”, y aseguró que estos se deben a la buena relación de respeto que ha construido con el republicano.
«Nosotros siempre pedimos una relación de respeto del gobierno de Estados Unidos a México y nosotros una relación de respeto del gobierno de México al gobierno de los Estados Unidos. Y eso es lo que ha permitido el diálogo que tenemos», subrayó.
Sobre las declaraciones también de la actriz Fran Drescher, conocida como La Niñera, por la famosa serie de televisión en la que era protagonista, y de la cantante Shirley Manson, vocalista de la banda Garbage, quienes la consideran una “inspiración” a la que quieren conocer, la mandataria mexicana, tras agradecer, dijo que no se cree la muy muy.
«Pues primero agradecer ¿no?, porque siempre hay que agradecer, y segundo pues no creerse el muy muy porque no ayuda en nada», dijo.
-
Sin categoría1 día ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación1 día ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Internacional2 días ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal
-
Nación1 día ago
Corte Suprema de Israel aprueba extradición de Andrés Roemer a México