Connect with us

Nación

«No aplica reclamo de Ganfeng Lithium por cancelación de concesiones en Sonora; acudiremos a paneles internacionales»: AML

Foto: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró que no aplica el reclamo de la empresa china Ganfeng Lithium por impedirle la explotación del litio dentro de una de sus concesiones mineras. Además, anunció que el gobierno mexicano acudirá a paneles internacionales para proteger su derecho a manejar localmente la explotación del codiciado mineral utilizado en la fabricación de baterías para automóviles.

En conferencia de prensa, AMLO comentó que existe una diferencia con la empresa Ganfeng Lithium respecto a la explotación de litio en una mina de Sonora y que hay un litigio en curso. Al respecto, mencionó que el gobierno considera que este mineral es de la nación y que la concesión entregada previo a su gobierno es «genérica» para «la minería» y no específica para la explotación del litio.

“Pensamos que no aplica el que se esté haciendo este reclamo. Vamos a buscar un arreglo. Hace relativamente poco, hace tres meses, estuvo por acá el encargado de la diplomacia china y le traté el tema, y tiene que haber un acuerdo porque el litio se nacionalizó y no queremos que participen empresas particulares”, señaló el mandatario nacional.

Te puede interesar: AMLO apoya propuesta de Gálvez para tipificar como “Traición a la patria” la violación de normas electorales por parte de presidentes

AMLO añadió que sí puede llevarse a cabo alguna asociación público-privada, pero con el predominio del interés nacional en el caso del litio. También indicó que ese es el único tema pendiente y que acudirán a paneles internacionales para defender el derecho de explotación del litio encontrado en territorio mexicano.

La Ley de Minería fue reformada en 2022 para establecer que el litio será de utilidad pública y no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia. Además, se mandató que la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento quedaran exclusivamente a cargo del Estado, a través del organismo público descentralizado que determine el Ejecutivo Federal en términos de las disposiciones aplicables.

La reforma reconoció al litio como patrimonio de la Nación y reservó su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento en favor del pueblo de México. Además, señaló que las cadenas de valor económico del litio serán administradas y controladas por el Estado a través del organismo público señalado.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones