Nación
Niega Hacienda más recursos al INE para revocación: “no es viable jurídicamente”, le dice

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó no otorgar más presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE) para la realización de la consulta de revocación de mandato para la cual solicitaban mil 738 millones 947 mil 155 pesos adicionales.
Como lo solicitó el Instituto Nacional Electoral (INE), este lunes 31 de enero la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio respuesta a la petición del órgano electoral en el sentido de la negativa al señalar que “no es viable jurídicamente otorgar recursos adicionales a ese instituto”.
Ello, señala Hacienda, se debe a que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022, aprobado por la Cámara de Diputados, “no existe la disposición y asignación específica de recursos que permita aumentar el presupuesto del Instituto Nacional Electoral u otorgar excepcionalmente recursos adicionales”.
Te puede interesar: “Ataques al INE suben por decir la verdad sobre la Revocación de Mandato”: Ciro Murayama
El documento de 14 páginas y que llegó al INE durante la sesión extraordinaria de Consejo General que sostienen los consejeros en este momento, está dirigido al secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, y firmado por Félix Arturo Medina Padilla, procurador fiscal de la Federación, en suplencia por ausencia del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y de los subsecretarios de Ingresos y Egresos.
En el documento, la SHCP reitera que la respuesta se da en apego a la sentencia de fecha 29 de diciembre de 2021, emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el juicio electoral SUP-JE-282/2021, en la que el TEPJF ordenó al INE solicitar más recursos a la dependencia federal, en caso de que fuera necesario, para llevar a cabo la consulta ciudadana sobre la permanencia o no del presidente Andrés Manuel López Obrador.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard