Nación
Mujeres del Sistema de Infraestructura de la Calidad son reconocidas por su labor

Más de 70 mujeres del Sistema de Infraestructura de la Calidad entre ellas representantes de autoridades normalizadoras, de Cámaras empresariales, asociaciones, academia, centros de investigación, laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación, fueron reconocidas por su labor en el marco del Día Internacional de la Mujer.
En el evento también se hizo la presentación de la Asociación Civil Mujeres del Sistema de Infraestructura de la Calidad (MUSICA), que tiene la finalidad de colaborar en la promoción de una mayor integración y perspectiva de género en la política de normalización y regulación.
En su intervención María Isabel López Martínez, presidenta de MUSICA, destacó que luego de que México se uniera a la Declaración sobre la Integración de Perspectiva de Género en Normas Técnicas y Estándares lanzada en 2018, el año siguiente la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía (SE) hizo una invitación para formar un grupo de mujeres.
Lo anterior con el objetivo de apoyar la perspectiva de género y la equidad laboral dentro de las actividades de metrología, normalización, Evaluación de la Conformidad, calidad y acreditación, por lo que, una vez formado se trabajó en apego al objetivo número cinco de la Organización de las Naciones Unidas relativo a “Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas”.
Te puede interesar: 1 de cada 4 feminicidios durante 2022 ocurrieron en Edomex y Nuevo León
“Las mujeres y las niñas constituyen la mitad de la población mundial y por consiguiente la mitad de su potencial, la igualdad de género no sólo es un derecho fundamental si no que está demostrado que este empoderamiento de las mujeres estimula la productividad y el crecimiento económico”, dijo.
MUSICA se integra por 91 fundadores entre éstos la Entidad Mexicana de Acreditación (ema), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME); 57 asociadas personas físicas, 15 asociadas personas morales y 18 asociadas numerarias.
López Martínez, quien también funge como directora general de la ema, agregó que a través de un compromiso en 2021 donde se sumaron más de 850 representantes del Sistema de Infraestructura de la Calidad, se acordó abrir más espacios para mujeres en los centros laborales del gremio, a la par de garantizar las mismas condiciones y oportunidades para todos.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli2 días ago
“Gobierno capitalino no aceptará la transfobia”: Brugada