Connect with us

Nación

Muere el papa Francisco

Muere el papa Francisco
Especial

Tras un largo padecimiento de bronquitis aguda que inició a comienzos de febrero de este año y se complicó en neumonía bilateral, el Papa Francisco ha muerto. A la edad de 88 años el santo pontífice de origen argentino, ya con un episodio de salud bastante mermado por sus problemas respiratorios, pudo dar su última bendición en la celebración de la misa este domingo en la Plaza de San Pedro, tras concluida la Semana Santa.

Jorge Mario Bergoglio, nombre de pila del Papa Francisco, fue el primer Latinoaméricano en ocupar la máxima posición como representante de la Iglesia católica en 2013, luego de la renuncia de Benedicto XVI.

12 años después, el mundo ahora llora al Papa que intentó transformar a la iglesia desde adentro defendiendo, a veces, a las comunidades de homosexuales, aunque hubo veces en que también se refirió a ellos como una desviación. Al inicio de su apostolados, yambién abogó por mayor participación de las mujeres en la Iglesia.

Te puede interesar: Reaparece el papa Francisco, tras más un mes de ser hospitalizado

La primera fase del proceso concluyó en que era «urgente» garantizar una participación plena de las mujeres en puestos de gobernanza de la Iglesia.

En 2022, la iglesisa encabezada por el Papa progresista celebró cuando la Corte Suprema de Estados Unidos anuló la histórica sentencia Roe contra Wade de 1973, que reconocía el derecho constitucional de la mujer al aborto y lo legalizaba en todo el país.

La muerte del Papá Francisco lo dio a conocer el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo, desde la Capilla de Casa Santa Marta, quien anunció que el jerarca falleció a las 7:35 de este 21 de abril de 2025, hora de Roma. “El obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del señor y de la iglesia”.

«Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados», agregó Farrell.

Te puede interesar:“El Papa representa mucho para la humanidad”: Sheinbaum desea pronta recuperación

«Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino», concluyó.

Tras su deceso, El Vaticano debe preparar el tradicional cónclave, como dicta el protocolo, la reunión de cardenales a puerta cerrada en el que deberán de elegir al sucesor del argentino.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones