Nación
Morena y aliados perfilan votar reforma al Poder Judicial en septiembre

A solo unos días de que ganarán de manera arrolladora las elecciones federales, los legisladores de Morena y sus aliados del PT y PVEM anunciaron que a partir de la instalación de la siguiente legislatura empezarán con el análisis de las 18 reformas constitucionales enviadas por el presidente André Manuel López Obrador para aprobarla en septiembre, empezando por la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).
En conferencia de prensa, el aún coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, indicó que “es un hecho” que serán dictaminadas con rapidez las iniciativas presidenciales, pero atendiendo el proceso legislativo. Además de que antes sostendrán una reunión con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, así como con el actual Ejecutivo y con los legisladores electos.
Dijo que la idea es que el llamado Plan C “sea votado una vez que se instale el Congreso General. El proceso legislativo se va a mantener. Habremos de platicar los diputados y senadores electos con la virtual presidenta y con la participación del gobierno saliente para poder determinar y ajustar el dictamen correspondiente. Es un hecho”.
Te puede interesar: Dialogará AMLO sobre “Plan C” con Sheinbaum; pedirá privilegiar Reforma Judicial
El coordinador sostuvo que las 18 reformas y las 54 iniciativas enviadas por López Obrador el pasado 5 de mayo, que comprenden reformas a 54 apartados de la Constitución, aún se encuentran vigentes por lo que ahora se procederá a elaborar los dictámenes.
“Entre ellas está la reforma al Poder Judicial. Conforme al reglamento de la cámara (de Diputados) y así ya lo acordó la Junta de Coordinación Política están vigentes las iniciativas y está presta la Comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen y que será votado una vez que se instale el siguiente Congreso General”, señaló.
Por su parte, el diputado federal y senador plurinominal electo Gerardo Fernández Noroña sostuvo que no hay engaño cuando se plantearon reformas constitucionales importantes si lograban la mayoría calificada, por lo que ahora empezarán por el Poder Judicial.
“Empezaremos con la del Poder Judicial, indiscutiblemente”, advirtió al tiempo que aseguró que esta dará más certidumbre y garantías a las inversiones nacionales y extranjeras.
“El marco legal acá lo único que no habrá son moches, no hay corrupción, no hay componendas Yo no veo ningún problema, les va a ir muy bien a todos, lo único que vamos a confirmar es que vamos a separar el poder económico del poder político, en México manda el pueblo de México”, subrayó.
Sobre la posibilidad de que la reforma al Poder Judicial implique la renovación total de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el coordinador de los Senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dijo que los legisladores electos lo deberán hablar con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y después de ello “tomarán decisiones”.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli19 horas ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
Sheinbaum firma decreto para reducir, condonar o congelar deudas de Fovissste