Nación
Morena propone detener minería por impacto social y ambiental

Morena presentó en el Senado una iniciativa para regular la minería en México. La senadora Angélica García Arrieta presentó ante el pleno el proyecto de decreto que busca adicionar diversos artículos de la Ley Minera en materia de impacto social.
La senadora por el estado de Hidalgo subió al estrado para argumentar, que ante «la relevancia económica e indiscutible» que representa la minería en México, es necesario que la ley general de la materia considere la necesidad de realizar estudios de impacto social que estas actividades tienen, así como consultar a los pueblos afectados por las concesiones.
Señaló que la Red Mexicana de Afectados por la Minería, hasta el momento, ha documentado aproximadamente 15 mil conflictos sociales relacionados a la industria minera, ejemplificando con los municipios de Zimapán, Molango y Epazoyucan en el estado de Hidalgo donde el polvo residual de las actividades mineras que ahí se desarrollan ha contaminado los mantos acuíferos, en detrimento de la salud de los habitantes de la zona.
En su exposición de motivos, también rememoró el accidente de Pasta de Conchos en 2006 y el derrame de sustancias químicas en los ríos Bacanuchi y Sonora durante 2014, provocada por Grupo México, empresa que el día de hoy inició la jornada bursátil con una pérdida de 1.15%.
La iniciativa tiene previsto facultar al servicio geológico mexicano para que pueda realizar estudios de impacto social, facultar a la Secretaría de Economía para que pueda declarar zonas inviables de explotación o en conflicto por el impacto social negativo, así como cancelar concesiones y asignaciones mineras por ese motivo. Otra de las facultades con las que se contaría, sería la elaboración de procedimientos de consulta con las comunidades cuando los proyectos afecten estas zonas.
Asimismo, dijo que garantizarán que toda concesión o asignación atienda los principios de sostenibilidad y respeto a los derechos humanos, obligando que los titulares de éstas destinen un monto para el desarrollo humano y sustentable, condiciones que, de no ser cumplidas, se les retirará todo permiso o concesión. De esta manera, dijo, se estará atendiendo a las pequeñas colectividades donde se extraen los minerales
La senadora García Arrieta, quien propuso esta serie de cambios, funge actualmente en la Cámara como secretaria de la Comisión de Minería y Desarrollo Regional, integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas, la Comisión de Federalismo y Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda y de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación1 día ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales