Nación
Morena presenta recurso contra Norma Piña y José Luis Alcántara por admitir impugnación del PAN de sobrerrepresentación

Morena y sus aliados PT y PVEM presentaron un recurso de “recusación” en contra de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá por haber admitido la queja que interpuso el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, en contra de la mayoría calificada que el Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó a la coalición ‘Sigamos haciendo historia’.
En conferencia de prensa tras concluir el primer día de la reunión plenaria de los diputados federales electos de Morena, el líder guinda explicó que este día presentaron ante la Corte la recusación, es decir, la petición de que se separen del caso ambos jugadores por haber “un claro conflicto de interés”.
Mario Delgado recordó la reunión a la que convocó la presidenta de la Corte y de la que el ministro González Carrancá fue anfitrión, pues se celebró en su casa, y en la que tuvieron como invitado a Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas a quien Piña Hernández calificó como su “amigo” y aliado.
Te puede interesar: “Actuación de Piña ante asuntos fiscales es hasta pedir juicio político, pero dirían que es persecución”: AMLO
Además, el aún dirigente morenistas adelantó que también presentarán otro recurso de reclamación porque admitieron la queja del panista cuando ese tema le toca deliberselo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Con esta actuación parcial, facciosa, por parte de algunos integrantes de la Corte, ahí es donde con mayor razón, se le demuestra al pueblo de México que urge una reforma profunda al Poder Judicial como lo están planteando nuestros diputados ya en Comisiones que lo aprobaron, la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador e impulsada, también, por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, reclamó el líder morenista.
Mario Delgado, ante la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, también criticó la actuación del Poder Judicial, pese al voto masivo que recibió la Carta Transformación en las pasadas elecciones del 2 de junio.
“Este tipo de actuación, es tratar de entrometerse en una decisión que ha tomado el pueblo de manera contundente; es que urge una reforma al Poder Judicial como la que se está planteando. Una Corte que procure por la justicia de todas y todos los mexicanos y que no actúe de manera facciosa”, insistió.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá