Nación
Morena analiza juicio político y denuncia penal contra jueces que ordenaron frenar reforma judicial, revela Monreal

Los diputados de Morena y sus aliados del PT y PVEM analizan llevar a juicio político y denunciar penalmente a los jueces que concedieron un amparo a los trabajadores del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que el Congreso no pudiera iniciar su sesión de discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), reveló el coordinador parlamentario del partido mayoritario, Ricardo Monreal Ávila.
El morenista explicó que también en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se planteó una tercera acción en contra de los juzgadores que es poner una queja ante la Judicatura por su actuación, pero ésta aún se encuentra en entre dicho porque aún no fue aprobada y fue propuesta por el diputado también de Morena Sergio Gutiérrez Luna, que aunque no forma parte de la Jucopo, fue invitado por él, con voz, para participar de la reunión.
“(Se plantaron) tres acciones en contra de los jueces por su grave intromisión a la vida interna del Poder Legislativo: juicio político, denuncia penal por delitos cometidos en la administración de justicia y una queja ante la Judicatura”, reveló Ricardo Monreal en un breve conferencia de prensa previo al inicio de la Legislatura.
Te puede interesar: Este informe representa la lucha de miles mexicanos que acompañaron a AMLO: Luisa María Alcalde
El coordinador parlamentario expresó que la mayoría legislativa se posicionó de acuerdo porque los jueces cometieron una intromisión en los quehaceres del Congreso porque no pueden intervenir en las decisiones de otros poderes.
“La mayoría legislativa opinó que es una franca intromisión, que es una violación a la Constitución y que no tiene competencia ningún juez, ni ente ajeno al Poder Legislativo. Incluso, se planteó iniciar tres acciones contra los jueces por su grave intromisión a la vida interna del Poder Legislativo: juicio político, se planteó denuncia penal por delitos cometidos en la administración de justicia y una queja ante la Judicatura”, apunto.
Otro lado, el también exsenador dio a conocer la ruta que seguirá el proceso legislativo con la iniciativa de reforma judicial hasta su aprobación. Se iniciará en una segunda sesión dándole máxima publicidad al dictamen y se continuará el martes 3 de septiembre con dos sesiones para dar inicio a la discusión en lo general y el miércoles 4, en lo particular y aprobación.
-
Metrópoli2 días ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Metrópoli1 día ago
Deja Brugada a FGJCDMX aclaración del lugar de la muerte de Berenice y Miguel Ángel en Axe Ceremonia
-
Sin categoría1 día ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México
-
Nación1 día ago
“No debe haber impunidad”, dice Sheinbaum sobre muerte de fotoperiodistas en el ‘Ceremonia’; analizan retirar concesión de Parque Bicentenario