Nación
Monreal estima que habrá más muertes por Covid-19, ya que las cifras “no son exactas”

El senador Ricardo Monreal lamentó este lunes que las estimaciones de defunciones por el Covid-19 en México van a crecer, pues las cifras no son exactas. «La situación aún no termina», dijo y aseguró que aún no hay un panorama alentador de que se ha superado la pandemia, por lo que se deberá enfrentar con medidas sanitarias pertinentes.
A través de una conferencia de prensa a distancia, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado dijo que se prevé el regreso de los funcionarios a la Cámara Alta a partir del 15 de junio; sin embargo, aseguró que la decisión para reanudar actividades presenciales será tomada por la presidenta Mónica Fernández Balboa.
Mientras tanto, añadió, el periodo extraordinario, que esperan iniciar la próxima semana, servirá para que se legisle junto a las otras bancadas seis leyes del T-MEC que quedaron pendientes para que el tratado tenga vigencia a partir del primero de julio.
«Ojalá podamos convocarnos para la revisión de las leyes relacionadas con el T-MEC, su actualización, para poder iniciar este acuerdo comercial en igualdad de circunstancias con otros países que son nuestros socios, Canadá y Estados Unidos», expresó el zacatecano.
Asimismo, detalló que el planteamiento no se hizo por parte del Senado, sino que fue solicitado por el Consejo Coordinador Empresarial y grupos económicos para actualizar los marcos normativos.
En cuanto a la economía mexicana, el legislador aseguró que debido a la pandemia del Covid-19 que afectó a todo el mundo, la recuperación no será fácil y podrá tardar años «para recuperar nuestro ritmo de crecimiento y trabajo».
Monreal aseguró que las proyecciones científicas que se han hecho sobre el avance del coronavirus Covid-19 en México podrían ser diferentes a lo que se especula que llegará a afectar al país. El senador lamentó que las estimaciones de defunciones en México van a crecer pues las cifras no son exactas. «La situación aún no termina», pues aseguró que no hay aún un panorama alentador para terminar con la pandemia por lo que se deberá enfrentar con medidas sanitarias pertinentes.
Más en LaHoguera: Reunión entre INAI y TEPJF para garantizar derechos en medio de pandemia
-
Metrópoli1 día ago
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada en la BJ
-
Metrópoli1 día ago
FGJCDMX abre carpeta de investigación por homicidio de secretaria particular y asesor de Brugada
-
Economía2 días ago
Actividad económica de México crece 0.7%: Inegi
-
Metrópoli2 días ago
Presenta Brugada ‘Aldea juvenil ‘ para proteger a jóvenes en condiciones de exclusión y violencia