Nación
Migración, recuperación del Covid-19 y cambio climático, los temas del encuentro AMLO-Biden

Los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden sostuvieron un encuentro virtual en el que abordaron temas de la agenda bilateral. La cual ahora se enfocará en el tema migratorio desde una perspectiva integral, en la atención a la pandemia de coronavirus Covid-19 y la recuperación económica tras esta para la que se amparan en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá de libre comercio, y en sumar esfuerzos para hacer frente al cambio climático.
En la declaración conjunta emitida tras el encuentro, los jefes de Estado se comprometieron “a impulsar políticas migratorias que reconozcan la dignidad de las personas migrantes, así como el imperativo de una migración ordenada, segura y regular”. Además buscar una estrategia multilateral para fomentar el desarrollo económico en Centroamérica y así tender las causas de la migración, así como cooperar para combatir las redes internacionales de tráfico y contrabando.
Más en LaHoguera:
Respecto a la pandemia, “acordaron profundizar la cooperación a partir de mejoras de las capacidades de salud pública, intercambios de información y desarrollo de políticas fronterizas”, toda vez que el gobierno de Biden ya descartó compartir su suplemento de vacunas contra el Covid-19 con México, como López Obrador le había planteado en la llamada telefónica que sostuvieron en enero pasado.
En el plano económico, se sostiene que el T-MEC es un ‘motor de prosperidad’ que servirá para la recuperación de la crisis ocasionada y agravada por la pandemia, destacando que también velará por los derechos laborales de los trabajadores de los tres países. Esto siendo que López Obrador había adelantado que propondría a Biden un programa similar de los ‘braseros’ implementado durante la Segunda Guerra Mundial para legalizar a los mexicanos que trabajan en EU.
“Los líderes reconocieron los beneficios de reducir los contaminantes climáticos de corta duración, así como la necesidad de promover la eficiencia energética” para enfrentar la crisis del cambio climático. Durante su conferencia matutina de hoy, López Obrador ya había descartado que Biden buscara revertir la reforma eléctrica que impulsa su gobierno, asegurando que el mandatario estadounidenses es respetuoso de la soberanía nacional.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli19 horas ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
Sheinbaum firma decreto para reducir, condonar o congelar deudas de Fovissste