Nación
México no negoció cierre de fronteras por vacunas; “vamos a dar amistad”, dice AMLO

Luego de que ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que Estados Unidos aceptó dar vacunas a México, a la vez que se cerrará las fronteras norte y sur como medida sanitaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que esto forme parte de una negociación con el gobierno de Joe Biden. Asegurando que solo “vamos a dar amistad” a cambio de los medicamentos y recalcó que estos solo son un préstamo temporal.
Siendo que desde hoy, la SRE ordenó el cierre de la frontera con EU y con Centroamérica para todas las actividades no esenciales como una medida ante la pandemia de coronavirus Covid-19, el primer mandatario negó, durante su conferencia de prensa matutina desde Coatzacoalcos, Veracruz, que esta acción se haya negociado a cambio de las 2.7 millones de vacunas que la administración de Biden comenzará a enviar desde la semana próxima.
Te puede interesar: Estados Unidos enviará a México 2.5 millones de vacunas AstraZeneca
“Nuestros adversarios, que no son nuestros enemigos porque nosotros no tenemos enemigos ni queremos tenerlos, los conservadores, están muy molestos y hacen mucho coraje, cuestionan todo lo que hacemos. A veces hacen el ridículo”, dijo López Obrador al negar que la medida sea nueva. Pese a que el anuncio de la SRE fue apenas ayer y, a lo largo de este año de pandemia, México solo había interrumpido el cruce con EU, no con Centroamérica.
Sobre lo negociado con Biden por las vacunas, explicó que “¿qué vamos a dar a cambio? Lo que siempre hemos dado, amistad y cooperación en todos los órdenes. Es muy importante el que mantengamos buena relación con el gobierno de Estados Unidos. Llevamos muy buena relación con el gobierno del presidente Trump, se pensaba que no iba a ser fácil la conciliación y se logró una muy buena relación de respeto mutuo”.
Finalmente, explicó que, desde la primera ocasión en la que trató el tema con Biden a inicios de este año, planteó que las vacunas fueran solo un préstamo a manera de adelanto. “En ese mismo contrato con AstraZeneca se adelantan las entregas. No es un contrato adicional, es por tener Estados Unidos estas vacunas y no estarlas aplicando por tener cantidades suficientes”, dijo, recalcando que México tiene ‘millones’ de dosis contratadas con la farmacéutica británica.
Te puede interesar: SRE “aplaude” que Cámara de Representantes de EU aprobar ciudadanía para ‘dreamers’ y jornaleros
-
Nación21 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación17 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional13 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación13 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»