Metrópoli
Mapa de riesgo de la CDMX por Covid-19 difundido no es confiable: UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pidió a los habitantes de la CDMX no hacer caso a un supuesto «mapa de riesgo» del Covid-19 en la capital mexicana, considerando que su elaboración tuvo errores metodológicos al no incorporar variables que aumentarían el peligro de varias zonas, creando confusión entre los lectores de esa información.
Durante los últimos días, un mapa estuvo siendo compartido entre los capitalinos a fin de «informar» el riesgo que se corría de contraer el Covid-19 de acuerdo a cada colonia, esto calculado de acuerdo al nivel socioeconómico y la densidad de la población, creando un «semáforo» de 5 colores que iba del «muy alto» en color rojo al «muy bajo» en verde.
Pese a la popularidad de este mapa, que rondaba en más de 4 millones de consultas, el Instituto de Geografía de la UNAM desmintió la veracidad de la información planteada por el mismo argumentando que si bien se hace referencia a indicadores relacionados con la vulnerabilidad, este trabajo dejó de lado a «la amenaza».
Te puede interesar: Encapsulan en Metro Zapata a hombre con presunto Covid-19
El instituto universitario menciona que, de acuerdo a los criterios de la ONU, el riesgo se determina de forma probabilística considerando a la amenaza, la exposición, la vulnerabilidad y la capacidad, de modo que el no considerar todas las variables puede llevar a conclusiones peligrosas para quienes se guían de este falso mapa del Covid-19 pese a las buenas intenciones de quien lo hace o lo difunde.
Como ejemplo señalaron el hecho de que de acuerdo a las variables , utilizadas por el mapa de riesgo de la CDMX, se encontraban zonas de Iztapalapa, incluso el reclusorio oriente, que era clasificado como «zona de bajo riesgo», escenarios donde si se incorpora la «amenaza», como lo son el número de casos confirmados de Covid-19, entonces el riesgo es alto de modo que la información podría ser dañina para quienes confíen en ella.
Finalmente, la UNAM alertó que este caso no es aislado y que seguirán apareciendo más mapas similares sobre el Covid-19, lo cual muestra la necesidad de foros para reflexionar la producción, validación y comunicación pública de este tipo de plataformas.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá