Connect with us

Internacional

Mandatarios de América saludan al papa León XIV y piden actuar ante retos internacionales

Mandatarios de América saludaron y felicitaron al cardenal Robert Francis Prevost por ser electo papa y asumir el cargo bajo el nombre de León XIV. Asimismo, externaron sus deseos de conocerlo, trabajar con su gobierno e incluso sobre el tipo de papado que llevará a cabo, ante los actuales retos internacionales y temas de discusión social.

El presidente de Estados Unidos de América, Donald J. Trump, felicitó al cardenal Robert Francis Prevost por ser nombrado papa. Declaró que era un gran honor saber que es el primer pontífice estadounidense, ya que era un honor para el país. «Espero con ansias conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!», escribió en su cuenta de Truth Social.

Desde Canadá, el primer ministro Mark Carney ofreció sus oraciones y mejores deseos a «su santidad» con motivo de la elección, señalando que este es un día histórico para los católicos y quienes buscan la guía del Vaticano. Externó además que ante los tiempos de desafíos globales, espera que su pontificado impulse una misión de solidaridad, compasión y dignidad para todos.

En Centroamérica, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, saludó con esperanza al nuevo líder religioso electo por el Colegio Cardenalicio para ocupar la «Silla de San Pedro». Apuntó que su elección representa un reconocimiento a América y en especial a su apostolado en Latinoamérica -dado que fue obispo en Chiclayo, Perú- así como a su cristianismo inspirado en San Agustín.

«Honduras celebra su firme compromiso con la justicia social, en la tradición de León XIII y su histórica encíclica Rerum Novarum, que reivindica la dignidad del trabajo, la función social de la propiedad y el papel del Estado en la construcción del bien común. Gracias, Santo Padre», agregó.

Te puede interesar: León XIV: promigrantes, antiaborto, dubitativo sobre el papel de la mujer en la Iglesia y anti «ideología de género»

En El Salvador, el gobierno de Nayib Bukele emitió una carta felicitando a Prevost por ser el nuevo jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano, deseándole, a nombre del pueblo, un pontificado colmado de paz, sabiduría, entendimiento, fraternidad y solidaridad con todos los pueblos del mundo. A la par, externó su deseo de continuar estrechando lazos diplomáticos con la Santa Sede en áreas de interés y beneficio mutuo.

Desde Colombia, Gustavo Petro corrigió a medios estadounidenses que afirmaban que León XIV es el primer papa «americano», término con el que se suele reconocer erróneamente a los estadounidenses en Europa y Estados Unidos, precisando que el primero fue Francisco. En tanto, resaltó sus nexos con Latinoamérica por su trabajo pastoral en Perú y deseó que sea un gran líder de los pueblos migrantes del mundo y de los migrantes latinoamericanos humillados en Estados Unidos.

«Ojalá nos ayude en la construcción de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida, y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente. Chicago es la gran ciudad obrera y progresista de los EEUU. Siento esperanza», redactó en X.

Desde Ecuador, el presidente Daniel Noboa expresó que le daba la bienvenida con esperanza en el corazón y el deseo de que consuele o guíe a millones de personas en tiempos de incertidumbres. En tanto, la mandataria peruana, Dina Boluarte, señaló que el sacerdote nacionalizado peruano en 2015 sirvió con amor y fue a su pueblo tras su paso por Chiclayo.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo esperar que León XIV continúe el legado del papa Francisco, especialmente en cuanto a la búsqueda de la paz y la justicia social, la defensa del medio ambiente, el diálogo con todos los pueblos y todas las religiones, así como el respeto a la diversidad de seres humanos. «No necesitamos guerras, odio e intolerancia. Necesitamos más solidaridad y más humanismo. Necesitamos el amor al prójimo, que es la base de las enseñanzas de Cristo. Que el Papa León XIV nos bendiga y nos inspire en nuestra continua búsqueda para construir un mundo mejor y más justo», agregó.

Desde Argentina, el gobierno de Javier Milei señaló que anhela que la voz del nuevo papa resuene con fuerza en la defensa de los «pilares de la civilización», como la vida, la libetad, la propiedad privada y el desarrollo de los pueblos. Finalmente, Gabriel Boric, presidente de Chile, externó su confianza en que el inicio del pontificado del Papa León XIV contribuya a fortalecer los valores de paz, justicia y solidaridad entre las naciones.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones