Metrópoli
Mancera no quiere recomendaciones del Conapred

El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, rechazó las recomendaciones del Centro Nacional de Desastres (Conapred) respecto al informe de la institución sobre las grietas en inmuebles en algunas partes de la ciudad. El político pidió que antes de ejercer cualquier acción «primero hablen con su gobierno», para ponerse de acuerdo en un plan de acción.
Conapred dijo que hay afectaciones graves en edificios en Iztapalapa, Venustiano Carranza y Cuahutémoc, además de otros lugares que suman 12 zonas vulnerables para habitantes y peatones.
«Me parece declaraciones muy ligeras y desafortunadas de esta área de prevención», pidió que antes de hacer recomendaciones se coordinen con su equipo. «Lamento mucho que hayan hecho un estudio, tengo absoluto desconocimiento de a qué estudio se refiere y es lamentable que se hable de inversión cuando en este gobierno no han invertido un peso».
Expresó que su equipo ha verificado 13 mil 647 edificios, sumado al apoyo a rentas para los ciudadanos que se quedaron sin hogar durante el terremoto.
En conferencia de prensa el jefe de gobierno defendió que diferentes órganos públicos ayudaron a los damnificados; se atendieron a 44 mil personas, se han aplicado 280 vacunas, además de 25 mil asesorías jurídicas para ciudadanos con documentos perdidos, inmuebles dañados, defunciones y daños patrimoniales tras el sismo del 19 de septiembre.
Dijo que la reconstrucción de la ciudad costará mil 500 millones de pesos, de los cuales casi la mitad reconfigurarán el desarrollo social y la actividad económica y pública de diferentes sectores de la población, a reserva de que los gastos incrementen.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit