Nación
“Los que desinforman sobre la salud de AMLO son los que tienen el alma más podrida”: Adán Augusto

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, volvió a criticar a los que están promoviendo desinformación o especulando respecto a la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En tanto, amplió la información de cómo fueron las horas previas antes de confirmarse el diagnóstico de Covid-19 para el mandatario mexicano.
Cuestionado respecto al “ambiente de dudas” sobre la salud de AMLO, Adán Augusto López declaró que hay voces que se nutren de la desinformación y que estas personas son las que “tienen más podrida el alma”. A la vez, recalcó que el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, es el médico con mejor reputación en el país e insinuó que se debe confiar en el informe brindado.
“No hay nada qué ocultar. Se ha dicho cuál es la situación desde el primer momento. El presidente se recupera, ya se detalló el tratamiento, está en reposo, en plena recuperación. Una vez que resulte negativo estará presente”, expresó el secretario de Gobernación.
Te puede interesar: Estado de salud de AMLO es bueno, su corazón está normal”: Jorge Alcocer
El funcionario recordó que López Obrador estaba teniendo una gira de trabajo en la cual no se le vio mermado: el viernes estuvo en la reunión de seguridad, conferencia matutina y evento de la Secretaría de Marina en Veracruz para posteriormente trasladarse a Chetumal, Quintana Roo; en tanto, el sábado realizó sobrevuelos para revisar los avances en el Tren Maya y pernoctó en Mérida.
Adán Augusto López contó que el domingo AMLO inició sus actividades con personal del Ejército y la Secretaría de Marina, el cual tiene a su cargo diversos aspectos del Tren Maya. Sin embargo, apuntó que cuando llegaba a su primera actividad reportó síntomas de resfriado a lo que por protocolo se le practicaron pruebas para infecciones en la Base Aérea de Mérida, Yucatán.
Finalmente, el secretario de Gobernación precisó que fue por el diagnóstico positivo de Covid-19 que los médicos le sugirieron al presidente de la República reducir su estancia en Yucatán para resguardarse y evitar más contagios; posteriormente, los galenos también determinaron que lo mejor era trasladarlo a Ciudad de México (CDMX) por prevención.
-
Cámara de Diputados2 días ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Economía2 días ago
Stellantis para producción en plantas de México por aranceles de Trump
-
Seguridad2 días ago
Detienen en CDMX a buscado por la DEA por tráfico de fentanilo hacia EU