Connect with us

Estados

Los Monreal pierden Fresnillo, Zacatecas, y la alcaldía Cuauhtémoc, CdMx

Los Monreal pierden Fresnillo, Zacatecas, y la alcaldía Cuauhtémoc, CdMx
Foto: Cuartoscuro

El poderío de la familia Monreal Ávila va en caída. Las recién celebradas elecciones en todo el país dejaron números de alerta para la familia liderada por el senador Ricardo Monreal Ávila que perdió su principal bastión, Fresnillo, Zacatecas, su lugar de nacimiento.

Además, su hija Catalina Monreal Pérez también fue derrotada por la panista Alessandra Rojo de la Vega en su competencia por intentar recuperar la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México, después de que la administración pasada el propio senador se la cedió a Sandra Cuevas Nieves.

Las cifras reveladas por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas dan cuenta que Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, candidata de Saúl Monreal Ávila —presidente municipal dos periodos—, se quedó en un lejano segundo lugar en la votación con únicamente el 33 por ciento del respaldo con 27 mil 751 votos. Mientras que el candidato opositor (PRI, PAN y PRD), Javier Torres Rodríguez, se llevó el 50.4 por ciento de los sufragios con 41 mil 806 votos.

Hernández Ruedas, diputada federal con licencia y postulada en la competencia municipal por Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), habría dado uno de los principales descalabros para la alianza ‘sigamos haciendo historia’ en el estado gobernado también por otro miembro de clan Monreal Ávila, David.

Te puede interesar: La conquista de un sexenio: México se colorea más guinda que nunca

En la Ciudad de México, en la alcaldía corazón de la capital del país, otra integrante de la familia Monreal, Catalina, la hija del senador Ricardo, también sufrió una derrota al quedar por debajo de la abanderada del PRI, PAN y PRD.

De acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la hija de Ricardo Monreal perdió la demarcación por apenas 10 mil votos, pues de los 306 mil 99 sufragios emitidos por los vecinos de Cuauhtémoc, obtuvo 130 mil 341, es decir, 42.5 por ciento.

En tanto que Rojo de la Vega logró la simpatía de 143 mil 70 ciudadanos, lo que se tradujo en 46.7 por ciento. Quedándose de esta forma con la demarcación que de 2015 a 2017 gobernó el líder de toda la familia Monreal.

Pero estos dos no han sido las dos votaciones que han dejado en evidencia el rechazo, en septiembre pasado cuando Morena definía a su candidata presidencial, a través de una encuesta de reconocimiento, Ricardo Monreal Ávila obtuvo apenas un quinto lugar con apenas 6.5 por ciento, solo por encima de pevemista Manuel Velasco Coello, de los seis compañeros que buscaban la nominación (Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López Hernández y Manuel Velasco).

Tras ese resultado, el senador se sumó a la campaña de la ahora virtual presidenta electa de México como su coordinador territorial.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones