Cultura
Los 5 libros más difíciles de leer

Hoy es el Día Internacional del Libro, y como queremos subirnos a la celebración queremos darte 5 libros extremadamente difíciles de leer, por su cantidad de páginas, rigurosidad en el lenguaje y por su poco acceso al público en general.
- Ulises. La creación más famosa del escritor irlandés James Joyce es la joya favorita del modernismo anglosajón y la creación más importante de la novela moderna del siglo XX. A través de sus casi mil páginas se narra la travesía de un hombre durante un día, describiendo paso a paso cada pensamiento y posibilidad que puede surgir en el trayecto.
- El arcoíris de la gravedad. Escrita por el novelista Thomas Pynchon, es una historia de ciencia ficción y drama que es parte de la nueva novela norteamericana, referencia del post-modernismo y de la superación de las vanguardias europeas.
- La broma infinita. La obra más conocida del David Foster Wallace cuenta una historia distópica alrededor de una familia de clase media y el proceso de la locura. Una joya de la nueva era.
- El invitado de honor. Escrita por la ganadora del Premio Nobel Nadine Gordimer, narra la historia de un europeo que queda atrapado en los inicios de una guerra civil en un país desconocido de África. El lenguaje técnico, la trama política y las descripciones sociales son tan complejas que dejan abatido al más riguroso lector.
- Ser americanos. Escrita por Gertrude Stein, la líder ideológica del vanguardismo estadounidense, utiliza recursos como la repetición y el cubismo literario para llevar al lector a uno de los más alocados sueños que la literatura puede ofrecer.
Leer más
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México