Estados
Llaman a aclarar desaparición de jóvenes cineastas en Jalisco

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) lanzaron un llamado al nuevo titular de la Fiscalía Especializada para Personas Desaparecidas, José Raúl Rivera Rivera, para que se comprometa a esclarecer el caso de los jóvenes estudiantes de cine desaparecidos desde hace un mes.
Las Comisiones pidieron a las autoridades actuar para que «sus familiares puedan hacer efectivos sus derechos humanos a la justicia y a la verdad».
Asimismo, las organizaciones solicitaron que se instale la Comisión local de Búsqueda, a la brevedad posible, la cual prevé la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas a la que se le deben proporcionar «los recursos humanos y económicos
suficientes para garantizar su adecuado funcionamiento».
Los organismos solicitan que las investigaciones sean «profesionales, rigurosas, objetivas, responsables e imparciales, con perspectiva de derechos humanos y sin omitir línea alguna de investigación, para conocer el
paradero de esos estudiantes, dar con los responsables y presentarlos ante la justicia para que respondan de sus actos y reciban el castigo que en derecho corresponda».
A través de un comunicado de prensa, la CNDH y la CEDHJ señalan que en el manejo de la información relacionada con las averiguaciones en todo momento deben preservarse los derechos de las víctimas y sus familiares «al buen nombre, al libre desarrollo de la personalidad y a su intimidad».
Los organismos defensores recalcaron que «no debe criminalizarse a las personas desaparecidas ni revictimizar a sus allegados, que deben sumar tales expresiones al dolor que padecen por desconocer el destino de sus seres queridos».
De igual manera, los Organismos Nacional y local de derechos humanos llamaron a los candidatos a ocupar un puesto público a comprometerse «con los derechos humanos y con la atención al delito de desaparición de personas, tanto forzada como la cometida por particulares».
Los órganos garantes de la protección a los derechos humanos refrendaron su compromiso y su solidaridad con los familiares de las víctimas desaparecidas en esa entidad .
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza