Nación
‘Ley Bonilla’ aún podría ser impugnada tras publicarse: presidente del TEPJF

La ‘Ley Bonilla’ sigue en el centro de la discusión política. Este miércoles, el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, dejó en claro que aún no está todo decidido sobre este caso y qué la norma podría ser anulada en diferentes instancias.
Tras el diálogo sostenido en el seminario «Reforma Electoral. De cara al futuro inmediato», realizado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el magistrado Felipe Fuentes Barrera dijo que si bien se desechó la impugnación de una ciudadana que alegaba que la reforma, que amplía el plazo de gobierno de Javier Bonilla, era inconstitucional, esto se decidió así porque el Tribunal resuelve «sobre la expedición de un acto concreto de aplicación que afecte a quien promueve el juicio», situación que no se cumplía en esta queja.
Te puede interesar: Desecha Tribunal Electoral recurso contra “Ley Bonilla”
Por esto, aclaró que no sabe qué vendrá más adelante para darles la competencia de decidir sobre otras situaciones, aclarando que cuando determinaron en otras revisiones que el periodo de gobierno a disputarse era de dos años fue al hablar de medios de impugnación desechados por considerar que no se habían presentado de manera oportuna.
Esto dado que el pasado 31 de julio de 2019, la Sala Superior del TEPJF determinó desechar la demanda presentada por Luz María Flores Guarneros contra la reciente determinación del Congreso de Baja California de ampliar el plazo del cargo del gobernador de dos a cinco años, por falta de interés jurídico.
Tras ello, dejó en claro que será hasta que esté publicada la ley que esta pueda ser impugnada por quienes están legitimados para hacerlo, después de que se promuevan acciones de inconstitucionalidad, como se ha anunciado por algunos actores políticos, o una controversia constitucional, como se ha anunciado por otros, algo que es competencia prevista en la Constitución para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por último, sobre el tema, Fuentes Barrera señaló que para intervenir tendrá que esperar el acto concreto de aplicación que se les planteara para poder determinar si actuar está dentro de sus competencias de la Sala Superior.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá