Internacional
León XIV: promigrantes, antiaborto, dubitativo sobre el papel de la mujer en la Iglesia y anti «ideología de género»

Describir al papa León XIV como conservador o progresista resulta complicado ante las opiniones diversas adoptadas sobre algunos de los temas torales a nivel mundial. Lo cierto es que el cardenal Robert Francis Prevost declaró y actuó de de manera que tales datos podrían ayudar a dilucidar más el perfil que tendrá como líder de la iglesia católica.
Papel de los obispos y de las mujeres en la vida religiosa en el siglo XXI
En una entrevista de mayo de 2023 para Vatican News comentó que el obispo del siglo XXI debía ser capaz de estar cerca de los miembros de la comunidad sin excluir a nadie. Indicó que ellos no debían caer en la tentación de vivir aislados, separados en un palacio y satisfechos de haber logrado un cierto nivel social o dentro de la iglesia.
«Y no debemos escondernos tras una idea de autoridad que hoy ya no tiene sentido. La autoridad que tenemos es servir, acompañar a los sacerdotes, ser pastores y maestros. A menudo nos preocupamos por enseñar la doctrina, la manera de vivir nuestra fe, pero corremos el riesgo de olvidar que nuestra primera tarea es enseñar lo que significa conocer a Jesucristo y dar testimonio de nuestra cercanía al Señor», dijo.
Te puede interesar: PERFIL| ¿Quién es Robert Francis Prevost? El papa León XIV…impulsado por Francisco
Cuestionado sobre el primer nombramiento de tres mujeres para el cuerpo del Dicasterio para los Obispos, consideró entonces que era algo enriquecedor, destacando que se trataban tanto de dos religiosas como de una persona laica. Asimismo, indicó que no era solo un gesto del Papa, sino una oportunidad de participación real, genuina y significativa en las reuniones.
No obstante, en octubre de ese mismo año, en el marco del «Sínodo de la sinodalidad», añadió en una rueda de prensa que «clericalizar a las mujeres» u ordenar mujeres sacerdotisas no necesariamente solucionaría un problema, sino que incluso podría generar uno nuevo. En ese sentido, llamó a buscar una comprensión diferente del poder y autoridad en la Iglesia desde las perspectivas que pueden aportar tanto mujeres como hombres.
Provida y rechazo a la interrupción del embarazo
Las señas de su inclinación al conservadurismo también se observan en los reportes de su presencia en marchas «provida», es decir, contra la interrupción legal del embarazo. Dicho dato no pasó desapercibido por la organización «Católicos por la Elección», la cual, a través de un posicionamiento sobre el nuevo pontífice, señaló que sabía que León XIV no coincide con la mayoría de los católicos estadounidenses, quienes apoyan la legalización del aborto.
«El trabajo de Catholics for Choice es más importante que nunca. Por eso, recopilamos historias de los fieles a quienes el Papa León sirve ahora y que discrepan con las enseñanzas de la Iglesia. Se las enviaremos al Papa León con la esperanza de que se abra a escuchar. El futuro de nuestra iglesia depende de una mayor inclusión y una mayor transparencia en las decisiones sobre salud reproductiva, como el aborto, la anticoncepción y la Fecundación In Vitro», apuntó.
Contra las políticas antimigrantes de Trump
En contraste, Prevost pareciera estar en contra de las políticas antimigrantes como las de Donald J. Trump, presidente de Estados Unidos. El pasado 3 de febrero de 2025, a través de la red social X, señaló que el vicepresidente trumpista, JD Vance, se equivocaba al defender estas ideas partiendo que desde el cristianismo estaba bien amar primero los conciudadanos antes que al resto del mundo. «JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás», redactó.
A la par, usó también dicha plataforma para difundir un tweet donde se resaltaba el rechazo de obispos de Cali, Colombia, tanto a la derogación del DACA como al discurso trumpista de la existencia de «hombres malos» para referirse a migrantes, ya que eso alimenta el racismo y el nativismo. A la par, dio RT a uno más de la hermana Helen Prejean, perteneciente a las hermanas de San José y opositora a la pena de muerte, apoyando a los dreamers en Estados Unidos y solicitando un sistema de inmigración justo, equitativo y moral.
Cerrazón ante la comunidad LGBTTIQ+
La concepción del papa sobra la comunidad LGBTTIQ+ no pareciera ser la misma de Francisco. De acuerdo con The New York Times, el primer papa estadounidense declaró ante obispos en 2012 que lamentaba que los medios de comunicación fomentaran la simpatía por creencias y prácticas contra el Evangelio, Incluyó entre estas a las parejas del mismo sexo, las adopciones por parte de estas y calificó a la homosexualidad como un «estilo de vida».
A la par, ya como obispo de Chiclayo, aseguró que solamente existen dos géneros y los demás eran creaciones de la «ideología de género». A la par, en 2017 usó su cuenta de X para replicar la nota de ACI Prensa donde se señala que el gobierno de Paraguay rechazaba esa «ideología» y que «Familia es papá, mamá e hijos».