Internacional
Lanza Lula da Silva su precandidatura para un tercer gobierno en Brasil

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva lanzo oficialmente su precandidatura para competir por el Partido de los Trabajadores (PT) por un tercer periodo presidencial en Brasil en el proceso electoral que culminará con la jornada electoral del próximo 2 de octubre donde podría enfrentarse a Jair Bolsonaro.
La mañana de este sábado, Lula da Silva realizó un acto ante sus seguidores para lanzar su precandidatura a la presidencia de Brasil y vaticinó que ganará las elecciones para gobernar nuevamente, esta vez junto al liberal Geraldo Alckmin como vicepresidente. Al respecto, argumentó que cree que esto es posible porque por primera vez consiguió aglutinar a todas las fuerzas progresistas alrededor de su campaña.
El expresidente dijo que el interés político por regresar al poder es resolver el drama que sufre Brasil actualmente con el gobierno de Jair Bolsonaro. Este hizo alusión al actual mandatario brasileño al señalar que no todo gobernante es capaz de entender, sentir y respetar el dolor ajeno como sucedió con las víctimas de la Covid-19; en tanto, cuestionó que el exmilitar se defina como cristiano pese a que demuestra que carece de amor al prójimo.
Te puede interesar: «López Obrador es un regalo para México; están en el camino correcto»: Lula da Silva
Entre los pendientes a abordar, el precandidato del Partido de los Trabajadores (PT) adelantó que tiene el interés de volver a trabajar por luchar contra la hambruna, ya que con Jair Bolsonaro el país volvió a ingresar al Mapa del Hambre del Programa Mundial de Alimentos es un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este describió que dicha situación es contradictoria, dado que mientras 116 millones de brasileños tienen una inseguridad alimentaria, Brasil es el tercer mayor productor de alimentos del mundo y el primero en cuanto a proteínas animales.
Asimismo, Lula da Silva mencionó que se debe restaurar la soberanía de Brasil, acusando que la actual administración ha desmantelado al Estado por vender los bancos, petróleo y recursos naturales. “Están entregando el patrimonio del pueblo”, acusó y señaló que además están terminando con políticas públicas que cambiaron la vida de miles de brasileños y adoptadas por otros países para combatir sus problemas sociales.
A la par, prometió que se generarán 20 millones de empleos formales y se reformarán las leyes laborales para terminar con el desempleo y la precarización de los trabajos. Asimismo, dijo que promoverá una recuperación del salario mínimo y un sistema de negociación civilizada entre empleado, gobierno y empleadores, todo a fin de mejorar el poder adquisitivo y que eso mismo impulse el consumo con la finalidad de frenar el cierre de fábricas en Sao Paolo, Bahía o Manaos.
Finalmente, Lula da Silva señaló su intención de fortalecer la soberanía brasileña defendiendo la integración de América Latina fortaleciendo el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y los el grupo Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS). Con eso, dijo, contrarrestará el que su país esté relegado a ser una paria del mundo por la sumisión mostrada ante algunas naciones y las agresiones hechas contra los más grandes aliados comerciales.
-
Metrópoli2 días ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación2 días ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación2 días ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia