Nación
La prioridad serán las víctimas: equipo de seguridad de AMLO

En conferencia de prensa, el equipo de seguridad para la futura presidencia de Andrés Manuel López Obrador anunció el plan para combatir la violencia en el país, el cual tendrá como eje la atención a las víctimas del crimen organizado y no organizado.
Reunidos en la mesa, Alfonso Durazo, propuesta para secretario de Seguridad Pública; Loretta Ortiz, asesora de Derechos Humanos de AMLO, y Olga Sánchez Cordero, propuesta como secretaria de Gobernación, apuntaron que López Obrador llevará al Senado su propuesta de amnistía y que no se perdonará a ningún criminal que haya cometido algún «crimen violento».
«El eje fundamental de este proceso de transición son los derechos humanos y queremos restablecer la paz en este país con y todos los mecanismos que podamos echar mano», dijo Sánchez Cordero. Apuntó que para ello ya se pidió ayuda internacional, entre la que están los especialistas de las Naciones Unidas en Derechos Humanos, así como al papa Francisco.
«El Congreso tendrá la última palabra», agregó.
Los miembros del equipo de seguridad explicaron que el plan de acción del siguiente gobierno se centrará en escuchar a las víctimas de feminicidio, desaparición forzada, secuestro, tortura y otros crímenes, para que el gobierno pueda hacer un trabajo más eficiente y que tenga como prioridad los derechos humanos.
Durazo agregó que pese a los aumentos crecientes del presupuesto para seguridad, que datan del sexenio de Felipe Calderón, éste tendrá que adaptarse a la «austeridad republicana», planteada por el equipo del tabasqueño.
El equipo reiteró que la amnistía estará dirigida principalmente a jóvenes que han sido orillados a cometer actos ilegales, así como a campesinos que han encontrado un medio de subsistencia a través de la siembra de cultivos ilegales, como la amapola y la marihuana.
«Estamos invitando a todos lo que tienen experiencia a participar y si, el doctor Mondragón está invitado a esta reunión y otros, muchos otros, todavía no se definen los cargos; lo que estamos haciendo primero es el programa de acción», apuntó el virtual presidente electo respecto al tema, tras la reunión con su equipo en su casa de transición.
-
Sin categoría2 días ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación2 días ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación1 día ago
Corte Suprema de Israel aprueba extradición de Andrés Roemer a México
-
Nación1 día ago
Un día después de resolución del TEPJF, Sheinbaum retoma promoción de elección judicial