Internacional
“La consulta, mecanismo que permite resolver disputas del T-MEC rápidamente”, afirma Ken Salazar

Luego de que Estados Unidos y Canadá oficializaran su petición de consulta bajo el Tratado comercial T-MEC sobre las políticas energéticas de México, el embajador de Estados Unidos en territorio nacional, Ken Salazar, afirmó que estas consultas son buenas porque permiten resolver las controversias entre los tres países de manera rápida.
El diplomático estadounidense amigo del presidente Joe Biden dijo, a través de su cuenta de Twitter, que las disputas en materia energética deben abordarse rápido y con determinación para tener resoluciones rápidas y serias.
“El mecanismo de consulta es un elemento fundamental del USMCA que beneficia a los tres países al permitirnos resolver disputas rápidamente. Debemos abordar esta disputa energética del T-MEC con determinación y seriedad para una resolución expedita”.
Te puede interesar: EU y Canadá se comprometieron a respetar decisiones de México sobre hidrocarburos, recuerda Nahle
En otro mensaje el embajador recordó que el tratado comercial fue aprobado con un “fuerte” apoyo político bipartidista y del sector estadounidense. Además de tener el visto bueno de los líderes empresariales, laborales y políticos de las tres naciones —Estados Unidos, México y Canadá—, quienes, afirma, imaginaron los beneficios que traería a los países el T-MEC para mejorar el comercio de la región de Norteamérica, siempre salvaguardando los derechos de los trabajadores y en favor de la protección del medio ambiente.
Ayer miércoles por la Oficina Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), la petición de consulta se deriva de las presuntas medidas tomadas por México en materia energética que “socavan a las empresas estadounidenses y la energía producida en Estados Unidos” en favor de las empresa del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex). A cuya petición se le sumó Canadá.
Ante ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa de este jueves 21 de julio, aseguró sentirse extrañado de la petición de consulta por parte de Estados Unidos pues en su reciente visita ni el presidente Joe Biden, ni los empresarios le comunicaron “sus preocupaciones” sobre el tema, al contrario, los empresarios se comprometieron a invertir 40 mil millones de dólares en materia energética, principalmente.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá