Nación
«Juicio Político contra ministros es vergonzoso y ridículo»: Rojas Díaz Durán

El senador Alejandro Rojas Díaz Durán, suplente de Ricardo Monreal Ávila, condenó el juicio político que intenta promover un grupo de diputados federales de Morena contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
A través de Twitter, Alejandro Rojas Díaz Durán declaró que el juicio político que buscan diputados de Morena contra los ministros de la SCJN, por no aprobar diversas reformas de la «Cuarta Transformación «, es peligroso, vergonzoso y ridículo. Este apuntó que sus caprichos no son la Constitución Política y que gobernar tampoco otorga ningún derecho o supremacía moral.
«Ceder a tales impulsos nos llevaría al fascismo. Por el contrario, nuestra más alta responsabilidad es ser siervos de la Constitución y principales defensores de acatarla, no atacarla», pronunció el suplente de Ricardo Monreal.
Te puede interesar: Senado puede citar a comparecer a ministros y hacerles juicio político: Monreal
El morenista opinó que el juicio político es una «venganza perversa» disfrazada de voluntad popular manipulada por la propaganda política. Asimismo, afirmó que la intención es poner de rodillas a la Corte frente al presidente de la República y eliminar la división de poderes bajo el pretexto de que solo la 4T representa al pueblo de México.
Rojas Díaz Durán sostuvo que los legisladores del movimiento no son el pueblo encarnado y afirmarlo es una mentira monumental. Este subrayó que únicamente representan a la mayoría que no es absoluta ni unánime ya que México es plural ideológica y políticamente hablando; asimismo pidió a sus compañeros de partido ser humildes y reconocer que poco menos de la mitad del país que no apoya a la 4T también son pueblo.
En defensa de la presidencia de Norma Piña Hernández en la Corte, el legislador dijo que dicha institución tampoco fue el «Castillo de la Pureza» con Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. A la par, expresó que pensar así es fanatismo autoritario y represor con el objetivo de amenazar a sus integrantes y socavar su autonomía constitucional.
Finalmente, calificó al juicio político como una regresión política antidemocrática y republicana que rememora al viejo régimen del partido de Estado. En tanto, instó los morenistas a reflexionar sobre el daño que el dogmatismo y fanatismo le hacen a México, así como comprender que con el pensamiento único están desatando la furia de la irracionalidad política, la intolerancia y la antidemocracia, con expresiones de analfabetismo político.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza