Nación
Juez niega prisión domiciliaria a Emilio Lozoya por caso Odebrecht

Luego de poco menos de 12 horas de audiencia para revisar la medida cautelar, el juez sustituto de enjuiciamiento José Rivas González negó el cambio a prisión domiciliaria a favor de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), por el caso Odebrecht en el que se le acusa de haber recibido sobornos a favor de darle contratos.
El juez argumentó que no le otorgaba la prisión domiciliaria como lo había solicitado la defensa del cercano colaborador del expresidente priista Enrique Peña Nieto porque no había transcurrido los dos años que marca una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que señala que en ningún caso un imputado podrá permanecer en prisión preventiva oficiosa más de ese lapso de tiempo.
Rivas González también apuntó que el intento de llegar a un acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) y alcanzar un criterio de oportunidad por parte del imputados hicieron que ese tiempo no se contabilizara y por tanto aún no alcance los dos años en prisión preventiva. Por lo que dijo que “debe continuar la prolongación de la prisión preventiva que se impuso”.
Te puede interesar: SSPC exhibe a juezas y juez por beneficiar a ‘El Nini’, Emilio Lozoya y la hermana de Juan Collado
Además, apuntó que Lozoya Austin ha tratado siempre de “evadir la justicia”, “dilatar el proceso y evadir su responsabilidad”, por lo que reiteró la posición de la FGR en cuanto a que el ex funcionario no debe gozar de libertad condicional.
Por su parte, el representante de la fiscalía argumentó que Lozoya siempre ha “buscado pagar lo menos” posible al gobierno federal como reparación del daño causado a la petrolera por haber recibido 10.5 millones de dólares en sobornos.
Luego de esta resolución, la defensa del extitular de Pemex, Miguel Ontiveros, adelantó que apelará la resolución del juez porque no la comparte en el sentido de que no se cumplen los dos años porque se ejercieron actos de defensa al intentar el criterio de oportunidad.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli2 días ago
“Gobierno capitalino no aceptará la transfobia”: Brugada