Connect with us

Nación

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; “seguiremos la misma línea” que hasta ahora

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; “seguiremos la misma línea” que hasta ahora
Foto: Especial

El coordinador de la transición del equipo de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, Juan Ramón de la Fuente será el próximo secretario de Relaciones Exteriores.

“Es un honor también que quien nos acompañó como coordinador de diálogos por la transformación sea parte del gabinete como secretario de Relaciones Exteriores y por supuesto con los principios constitucionales que rigen nuestra política exterior”, celebró la próxima presidenta.

Tras ser nombrado secretario de Estado, el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, a su salida del Museo Interactivo de Economía (MIDE) en entrevista con medios de comunicación, aseguró que “no les van a fallar” al pueblo de México. En ese sentido, aseguró que el país “cuenta con un gran prestigio internacional”.

Te puede interesar: Ebrard será el secretario de Economía; lograr la prosperidad compartida, su tarea

Asimismo, dijo que México tiene una política exterior basada en la amistad y la no intervención “lo que le permite estrechar relaciones con todos los países, como un país puente que puede hablar con todos. México tiene una larga trayectoria diplomática, con una enorme tradición de país mediador y desde luego que vamos a horrar esa tradición”.

Pero ahora, precisó, se apuntará de manera muy importante los derechos, las necesidades que tiene México en otros lugares del mundo. Así que tenemos una agenda internacional con muchas cosas muy buenas”.

Además, precisó que mantendrán la misma línea de política exterior como hasta ahora, y como se planteó en Naciones Unidas que se refiere a la autodeterminación de los pueblos, en la igualdad, en la resolución pacífica, para lograr avanzar en la paz que es necesaria en muchos lugares del mundo”.

¿Quién es Juan Ramón de la Fuente?

  • Es médico cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM.
  • Maestro en Ciencias por la Universidad de Minnesota.
  • Realizó una residencia en psiquiatría en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota.
  • Tiene 20 doctorados honoris causa, entre ellos por las Universidades de Alcalá de Henares de España, Montreal en Canadá,
  • Universidad Estatal de Arizona, Nacional de Colombia y La Habana, entre otros.
    es profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Del 2018 al 2023 fue embajador de México ante las Naciones Unidas
  • Rector de la máxima casa de estudios de 1999 a 2007 y dentro de la UNAM ocupó distintos cargos, entre ellos también director de la Facultad de Medicina.
  • Se ha desempeñado como asesor del PNUD.
  • Fungió como secretario de Salud
  • Vicepresidente de la Asamblea Mundial de Salud en Ginebra y presidente de ONU SIDA.
  • Es miembro de varias sociedades científicas.
  • Ha sido presidente de la Academia Mexicana de la Ciencia y de la Academia Nacional de Medicina.
  • Por su trayectoria destacada, es Premio Nacional de Ciencias y Artes.
Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones