Nación
José Ramón Cosío promueve amparo contra extinción de fideicomisos del PJF

El ministro en retiro y uno de los principales detractores del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón Cossío Díaz, promovió un juicio de amparo en contra de la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) que fue avalada por los diputados, pero que el dictamen aún se discutirá en el Senado.
Cossío Díaz, orador principal en la marcha organizada por la oposición “en defensa del INE”, informó que junto con sus colaboradores promovió el juicio de amparo “preocupado” por lo que consideró ataques a los trabajadores del Poder Judicial.
“Preocupado por la situación de violencia y por los ataques en contra de las personas integrantes del PJF al ejercer su legítimo derecho a la manifestación, junto con mis colaboradores se promovió un juicio de amparo para apoyar la defensa de sus derechos laborales”, escribió el ministro en retiro en sus redes sociales.
Te puede interesar: Ministro Luis María Aguilar adelanta que se pueden presentar acciones de inconstitucionalidad por eliminación de fideicomisos
El exmiembro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) también afirmó que no asistirá a la manifestación de este domingo a la que convocaron los trabajadores que este miércoles suman tres días de protestas por la eliminación de los fideicomisos que acumulan más de 15 mil millones de pesos y que afirman perjudican sus prestaciones.
“En relación a la marcha convocada para el próximo domingo, aclaro que no participaré en ella para no distraer la atención de los legítimos reclamos por parte de los trabajadores e integrantes en activo del PJF”, subrayó.
Apenas la mañana de este miércoles, el ministro Luis María Aguilar Morales había adelantado que podrían presentarse acciones de inconstitucionalidad por parte de la oposición para evitar la eliminación de los 13 fideicomisos que los morenista afirman son usados para excesos y jugosos beneficios para los altos funcionarios del Poder Judicial, entre ellos los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli2 días ago
“Gobierno capitalino no aceptará la transfobia”: Brugada