Nación
Investiga Fiscalía a Sheinbaum y Adán Augusto por violación a veda electoral de revocación de mandato

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel), dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación en contra de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por presuntamente violar la veda electoral durante el proceso de revocación de mandato.
La investigación fue iniciada luego de la denuncia que interpusieron diputados de los partidos de oposición PAN, PRI y PRD porque presuntamente la mandataria de la capital del país llamó a votar a favor de que el presidente se quedara al frente del Ejecutivo en diversos eventos en los que participó.
Mientras que la denuncia contra el secretario de Gobernación es por los delitos de abuso de autoridad y peculado porque acusan que el funcionario federal utilizó un avión oficial de la Guardia Nacional para viajar a Torreón, Coahuila, para asistir a un evento de propaganda política a favor del presidente durante la veda electoral, acciones prohibidas por la ley y que fueron evidenciadas en videos circulados en redes sociales.
Te puede interesar: “¡Victoria!”, “¡Día histórico!”, así celebran morenistas nacionalización del litio
Además, el PAN Coahuila también presentó una denuncia en contra otros funcionarios federales por el delito de peculado, entre ellos, el comandante Luis Rodríguez Bucio; el senador morenista Armando Guadiana Tijerina; el presidente nacional de Morena, Mario Delgado y el subsecretario de Seguridad y Protección, Ricardo Mejía.
Entre las evidencias aportadas por los legisladores denunciantes destacan fotografías donde se ve al secretario de Gobernación, el comandante Bucio y al subsecretario de Seguridad a punto de abordar la aeronave propiedad de la Guardia Nacional.
En tanto que de la jefa de Gobierno se señala su participación en la megaasmablea informativa de la reforma eléctrica que se llevó a cabo el pasado 8 de abril en el Monumento a la Revolución, en la que fue la principal oradora y en la que hubo expresiones sobre la revocación de mandato.
Actualmente, la investigación de las denuncias se encuentra en análisis del Ministerio Público, de quien aún se espera que determine si se incurrió o no los delitos denunciados.
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación1 día ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales