Nación
Intentará el PAN invalidar acuerdo de AMLO por «militarizar al país»

El Partido Acción Nacional (PAN) criticó este martes el acuerdo firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para llevar a cabo tareas de seguridad pública en apoyo a la Guardia Nacional, señalando que este es violatorio a la Constitución por militarizar al país, por lo que acudirá a las instancias correspondientes para invalidar tal decreto.
La Comisión Política Nacional del PAN, presidida por Santiago Creel Miranda, señaló que el acuerdo de AMLO que busca «militarizar al país» es una incongruencia del actual gobierno luego de la crítica y rechazo que hizo del uso de las fuerzas armadas y la militarización del país por parte de gobiernos pasados.
«No solamente contradice sus antiguas posiciones políticas, sino que además, con este Acuerdo, incurre en riesgo mucho mayor de violentar los derechos de los Mexicanos que el que se tuvo en el pasado», externa el PAN en un comunicado, señalando que por ende se buscará por todos los medios institucionales el invalidar el decreto para que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cumpla con el mantenimiento de las funciones ordinarias del servicio público de policía con un carácter civil y no militar, apegado a los principios de las democracias modernas.
Te puede interesar: Niega Sheinbaum militarización de México con decreto de AMLO
Asimismo, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, dio a conocer que los legisladores de su partido solicitarán la comparecencia de distintos secretarios para que rindan cuentas en materia de seguridad y justicia ante el «fracaso de la estrategia del Gobierno Federal y la Guardia Nacional», adelantando también que se pedirá a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se pronuncie respecto a tal documento publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), dado que hasta la tarde de este martes no ha dado cuenta del tema.
Además, precisó que también harán uso de instancias internacionales para que, desde el exterior, organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, emitan sus observaciones sobre el tema ya que las Fuerzas Armadas tienen otras tareas que cumplimentar.
Por último, Cortés Mendoza insistió en que el gobierno federal debe reconocer «que ha fracasado» en su plan contra la inseguridad, convocando a otros actores políticos, organizaciones civiles y académicos a rechazar la militarización de la seguridad pública.
-
Metrópoli2 días ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación2 días ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación2 días ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia