Nación
Insta AMLO a sucesores no abandonar la inversión pública

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) instó a sus sucesores a no abandonar la inversión pública a fin de continuar con la creación de empleos. En específico, este llamó a continuar con la ampliación de las vías férreas nacionales y proyectos energéticos que tengan como finalidad transitar hacia la generación de energías limpias.
Desde Palacio Nacional, AMLO declaró que quienes gobiernen México después que él no deberían dejar hacer inversión publica porque esta beneficia a la gente. Haciendo un símil, este indicó que el realizar proyectos como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya lo que hizo fue montar una bicicleta que ahora sus sucesores no deben dejar de pedalear.
El mandatario nacional opinó que hay obras o proyectos que van a requerir de un nuevo impulso, como la ampliación de líneas férreas que conecten ya no solamente al sureste mexicano, sino también al centro y norte del país. A la par, mencionó que se debe continuar desarrollando la infraestructura del Plan Sonora en Puerto Peñasco, Sonora, ya que se requerirán más plantas solares y tecnología para la elaboración de las baterías de litio.
Te puede interesar: “Ya hay Tren Maya”: Fonatur anuncia que quedó listo el primero de los trenes
López Obrador consideró que en el futuro habrá muchas oportunidades y proyectos para que siga habiendo empleo en México. “Esto es extraordinario, ayuda mucho que aumenten los salarios”, opinó y agregó que no miente al decir que hay fierreros que ganan hasta 15 mil pesos semanales al trabajar para los proyectos prioritarios del gobierno.
AMLO recordó que para la construcción de la refinería de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco se requirieron de 35 mil empleados para concluir la obra civil, de los cuales al menos la mitad provenían de estados como Estado de México, Hidalgo, Veracruz y Chiapas. Este indicó que al momento solamente quedaron en el lugar 2 mil 500 o 3 mil trabajadores para operar el nuevo centro energético, lo cual ahora implica construir los fraccionamientos, espacios públicos e infraestructura para servicios públicos necesarios en su vida diaria.
Finalmente, sobre el resto de los empleados, indicó que muchos han sido contratados en otros proyectos prioritarios de su administración. Este indicó que indicó que en las coquizadoras de Salina Cruz, Oaxaca y Tula, Hidalgo hay 5 mil trabajadores respectivamente; en tanto, estimó que las obras del Tren Maya están requiriendo entre 80 y 100 mil obreros, lo cual les ha causado dificultad para conseguir más personal calificado.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá