Nación
Inicia la reunión entre AMLO y Justin Trudeau: liderazgo de mujeres, uno de los temas a tratar

Inició la reunión bilateral México-Canadá, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el primer ministro Justin Trudeau, en Washington, Estados Unidos (EU). Esto como evento previo a la participación de ambos en la IX Cumbre de Líderes de América del Norte.
En punto de las 10:00 a.m. (hora del centro de México) el gobierno mexicano transmitió el inicio del encuentro entre AMLO y Justin Trudeau en el Mexican Cultural Institute. Previo a su primer encuentro con medios, el mandatario mexicano mostró al primer ministro canadiense el mural «Feria de Tehuantepec» de Roberto Cueva del Río, el cual decora una de las escalinatas al interior del inmueble.
Ya frente a la prensa, López Obrador comentó que México y Canadá son naciones hermanas recordando que ambas pertenecen a la región de América del Norte y por ende comparten muchas cosas en común. Aseguró que lo más importante es que ambos países cuentan con una buena relación de cooperación y amistad, mientras que en lo personal se dijo contento con el encuentro.
Por su parte, Justin Trudeau declaró que era un placer estar con AMLO para realizar esta reunión y diálogo bilateral. Aseguró que tienen mucho de qué hablar sobre «todos los temás en común», entre los que mencionó los pueblos indígenas, el liderazgo de las mujeres y el hecho de ser grandes aliados.
«Es un placer para mí tener la oportunidad de sentarme el día de hoy para charlar con el presidente de México . Será un placer hablar con él a lo largo de nuestra sesión», comentó el político canadiense. Tras ello, ambos partieron sin contestar ninguna pregunta.
Esta es la primera ocasión en que ambos mandatarios tendrán una reunión presencial. Aunque no se mencionó ningún tema económico, CBC aseguró que Justin Trudeau viajó a EU buscando combatir las medidas proteccionistas. Cabe resaltar que la medida mencionada por este medio no es la Reforma Eléctrica de AMLO, sino una iniciativa estadounidense que busca incentivar la compra de vehículos eléctricos, lo cual afectaría al sector automotriz canadiense y contra la cual también estaría México.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá