Nación
“Inflación ya se detuvo; llegó a su límite máximo y comenzará a bajar”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que la inflación en México ya se detuvo y comenzará a bajar. Esto luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informara que la inflación de septiembre fue de 8.7%, cifra igual a la del mes de agosto y menor al 8.76% que mostraba la estimación de la primera quincena del noveno mes del año.
Durante su conferencia matutina, AMLO declaró que se detuvo la inflación en México y que el que se detenga el crecimiento inflacionario es una buena noticia para la gente. Asimismo, señaló que espera que de ahora en adelante continúe bajando dado que estima que el fenómeno de encarecimiento de los productos llegó ya a su límite máximo.
De acuerdo con el Inegi, el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.62 % respecto al mes anterior, por lo que la inflación general anual se mantuvo en 8.7%; las cifras parecen comenzar a asemejarse a las de 2021, pues hace un año la inflación mensual fue también del 0.62% aunque la tasa anual era del 6.0% únicamente.
Te puede interesar: Hacienda presenta el ‘Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía’
El instituto presidido por Graciela Márquez Colín especificó que el índice de precios subyacente presentó un incremento de 0.67 % mensual y de 8.28 % anual. Esto derivado de que los precios de las mercancías subieron 0.94 % y los de servicios se incrementaron en 0.35%.
Por otra parte, el índice de precios no subyacente creció 0.47 % a tasa mensual y se posicionó en 9.96 %, a tasa anual. En su desglose, el índice no subyacente, a tasa mensual, mostró que los precios de los productos agropecuarios aumentaron 1.51 % y, en contraste, los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.42% durante el último mes.
El estudio mensual devela que al alza estuvieron durante el último mes productos como el jitomate (11.63%); la cebolla (11.37%); el tomate verde (12.67%); la tortilla de maíz (2.09%); la electricidad (2.02%); la vivienda propia (0.24%); las loncherías; las fondas o taquerías (1.01%); los restaurantes (0.77%); y el huevo (1.96%).
Por el contrario, los productos que tuvieron precios a la baja durante septiembre fueron el gas doméstico LP (-3.31%); el aguacate (-16.35%); los servicios de telefonía móvil (-3.97%); los servicios profesionales (-14.61%); la gasolina de bajo octanaje (-0.56%); la naranja (-4.09%); la manzana (-3.06%); los servicios turísticos en paquete (-1.19%),;el cine (-2.18%) ;y los plátanos (-1.26%).
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli21 horas ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles