Economía
Inflación en México bajó a 4.4% durante febrero: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación en México bajó a 4.4% durante el mes de febrero, esto en contraste al repunte que se había registrado en enero al llegar a 4.8% Pese a ello, se observó un alza en precios de insumos relevantes como el gas LP, utilizado en los hogares,
De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró que durante febrero de 2024 hubo un incremento de precios del 0.09% respecto al mes anterior. Derivado de ello, calculó que la inflación general anual para el mes que terminó fue de 4.40%; en tanto, resaltó que la inflación mensual en 2023 para el segundo mes del año había sido de 0.56% a tasa mensual y de 7.62% a tasa anual.
A la par, precisó que el índice de precios subyacente aumentó en 0.49% a tasa mensual producto del alza en los precios de las mercancías en 0.40% y de los servicios en 0.61%. A la par, precisó que el índice de precios no subyacente presentó una disminución del 1.10% mensual y un alza de 3.67% anual ante la disminución de 4.60% de los productos agropecuarios y del 2.12% de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.
Te puede interesar: Celebra AMLO crecimiento del 3.2% en 2023 y caída de la inflación al iniciar febrero
En el desglose, el instituto dirigido por Graciela Márquez Colín indicó que entre los productos o servicios con precios al alza estuvieron el gas doméstico LP (10.16%); el pepino (30.31%); los servicios turísticos (4.19%); la cebolla (8.64%); la gasolina de bajo octanaje (2.08%); los cigarrillos (2.01%); la universidad (1.12%); restaurantes y similares (0.5%); vivienda propia (0.37%); y loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.88%).
Por el contrario, se reportó descenso de los precios del jitomate (-41.79%); tomate verde (-21.06%); nopales (-12.06%); chile poblano (-20.71%); calabacita (-7.27%); otros chiles frescos (5.95%); papaya (-5.68%); huevo (-1.78%); pollo (-1.42%); y paquetes de internet, telefonía y televisión de paga (-1.18%).
Ante los datos del Inegi, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró que la inflación cayera otro “poquito” hasta 4.40%. Al respecto, opinó que se trata de un dato importante para comprobar que los “neoliberales, oligarcas y tecnócratas” mentían al decir que la inflación aumentaba con los incrementos de salarios.
“México tuvo 36 años sin aumentos de salarios, se perdió en todo el periodo neoliberal el 75 por ciento del poder adquisitivo del salario. Y la mentira que usaban era que, si aumentaba el salario, se incrementaba la inflación. […] [Son] sofismas, mitos, mentiras, también para que ya no nos dejemos engañar”, dijo para terminar su breve abordaje sobre el tema.
-
Nación15 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación10 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional6 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación6 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»