Economía
Inflación de México se acelera por cuarto mes consecutivo y llega a 4.42% en mayo

La inflación en México sumó su cuarto mes consecutivo al alza y terminó en mayo con 4.42 por ciento (%) a tasa anual por el aumento en los precios de algunos alimentos. Con ello, se aleja de la meta del 3.0% que tiene establecida el Banco de México (Banxico) a mediano plazo.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó en su portal oficial que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en mayo de 2025 registró una inflación general anual del 4.42%. Al respecto, mencionó que esto se debió a que presentó un nivel de 140.012, significando un aumento de 0.28% respecto a abril pasado.
La última ocasión en la que la inflación estuvo a la baja al término de un mes fue en enero de 2025, cuando Inegi reportó que había pasado a 3.59% tras el 4.21% de diciembre de 2023. Posteriormente, subió a 3.77% en febrero; 3.8% en marzo; y 3.93% en abril.
Te puede interesar: Michelin cerrará planta en Querétaro; «la fusionará con la de Guanajuato», matiza Ebrard
En su desglose, mencionó que el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, tuvo un incremento del 0.30 % a tasa mensual. Asimismo, indicó que esto se debió a que los precios de las mercancías subieron 0.35 % y los de servicios aumentaron 0.245.
Asimismo, especificó que el índice de precios no subyacente tuvo un aumento de 0.23%. Ello derivado del encarecimiento de productos pecuarios en 3.48% y frente a la disminución de 2.12% en los precios de la energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.
De acuerdo con Inegi, los productos con precios al alza con mayor variación fueron los de la papaya (20.13%); cine (15.45%); pollo (10.62%); jitomate (10.03%); papa y otros tubérculos (6.92%); carne de res (1.78%); suavizantes y limpiadores (1.73%); restaurantes (0.52%); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.52%); y vivienda propia (0.28%).
Por el contrario, los productos y servicios con mayor variación mensual a la baja fueron la electricidad (-18.45%); limón (-10.48%); transporte aéreo (-7.58%); servicios turísticos en paquete (-7.58%); refrigeradores (-3.76%); otras frutas (-3.48%); tequila (-2.80%); motocicletas (-1.94%); huevo (-0.54%); y gasolina de bajo octanaje (-0.19%).
-
Nación1 día ago
Heineken anuncia inversión por 2 mil 700 mdd entre 2025 a 2028; construirá una planta en Yucatán
-
Nación1 día ago
Acusa Sheinbaum a la oposición de buscar provocar un conflicto con EU
-
Nación2 días ago
Conago respalda a Sheinbaum tras acusaciones de Kristi Noem
-
Deportes1 día ago
Modernización del «Estadio Banorte» mejorará la experiencia y preservará la historia, afirman