Nación
INE ordena a dirigentes de Morena bajar publicaciones donde llama “Traidores a la patria” a MC, PAN, PRI y PRD

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a los dirigentes de Morena eliminar de sus redes sociales digitales las publicaciones mediante las cuales acusan de traición a la patria a quienes votaron en contra de la reforma constitucional en materia eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Ayer, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió a favor de imponer medidas cautelares contra Mario Delgado y Citlalli Hernández, presidente y secretaria general de Morena, luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) las solicitara al acusar que estos dirigentes les están calumniando. Al respecto, la autoridad electoral dijo que al llamarlos “traidores a la patria” se les está imputando un delito establecido en el Código Penal Federal sin que se les haya establecido una culpabilidad jurídicamente.
El instituto resaltó que esta manifestación trascendió ya la esfera legislativa donde iniciaron los dichos, por lo que formaría parte de una posible campaña o estrategia del partido oficialista. Asimismo, advirtió que dicho tipo de expresiones están incitando al odio y la violencia contra las fuerzas políticas adversarias al oficialismo.
Te puede interesar: “Son traidores a la patria”, dice 65% de mexicanos a oposición, según encuesta
En cuanto al aspecto legal, el INE consideró que Morena está incumpliendo la Ley General de Partidos Políticos al señalar como «traidores a la patria» a los partidos que no votaron a favor de la reforma eléctrica. Este argumentó que el partido mayoritario en el Congreso de la Unión estaría violando el artículo 25 de dicha legislación, el cual establece que una de las obligaciones de los partidos políticos es actuar dentro de los cauces legales y ajustar su conducta y la de sus militantes a los principios del Estado democrático, respetando la libre participación política de los partidos políticos y derechos de los ciudadanos.
En tanto, consideraron que dichos mensajes de Morena serían violatorios al derecho de los legisladores al efectivo desempeño del cargo, puesto que les pondría en riesgo de ser objeto de una campaña de odio por no votar a favor de las reformas planteadas por el presidente o el partido mayoritario.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit