Metrópoli
Inauguran carril de Trolebici en Eje Central

Este viernes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum inauguró el Trolebici sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas. Abordo de una bicicleta del Sistema Ecobici informó que a partir de este día las bicicletas compartirán carriles con el Trolebús.
Claudia Sheinbaum dijo que el Trolebici combina la bicicleta y el transporte eléctrico permitiendo la renovación del espacio público de la Ciudad de México de norte a sur a través del Eje Central. “Fue diseñado en su época con los ejes viales, pero hoy lo estamos transformando en un espacio de movilidad”, señaló la mandataria capitalina durante el acto.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que se busca crear conciencia entre los automovilistas para que respeten la zona confinada y con ello evitar accidentes. Además, aseguró que esta inauguración es el principio de la recuperación de espacios públicos destacando que “la ciudad es para las personas, no para los automóviles”.
En tanto, el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva, dio a conocer que se invirtieron 160 millones de pesos para la obra y aseguró que se incluyó la repavimentación por medio de mapeos en 170 mil metros cuadrados. Ante ello, señaló “hicimos una técnica que denominamos mapeo, donde atendimos las partes más dañadas y con eso logra cubrir cerca de 15 kilómetros de Eje Central”.
Esteva también dijo que en el Fideicomiso se ejercieron recursos para remodelar la ciclovía de Reforma, además de tomar recursos para la realización del ejecutivo y con el dinero sobrante la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México en conjunto con el Gobierno capitalino acordaron trabajar en el proyecto de Trolebici.
La ruta del Trolebici será el Eje Central en ambos sentidos, de Río Churubusco a Eje 5 Norte Montevideo y se tiene contemplado que aumente hasta un 25 por ciento el número de ciclistas que utilicen la traversa que pasa por las alcaldías Coyoacán, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Gustavo A Madero.
El proyecto tiene su origen en una iniciativa que nació en 2015 desde la sociedad civil, sin embargo, fue hasta el presente año cuando las autoridades del gobierno de la Ciudad de México lo pusieron en marcha.
TE PUEDE INTERESAR: Artistas toman la Secretaria de Cultura; denuncian falta de pagos
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit