Nación
INAI ordena informar cuántas plazas administrativas tiene la Unidad Antisecuestros

La Fiscalía General de la República (FGR) deberá transparentar cuántas plazas administrativas forman la Unidad Especializada Antisecuestros. Esto debido a una instrucción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
El INAI determinó, tras un el planteamiento del comisionado Óscar Guerra Ford, que existen áreas operativas dentro de ciertas instituciones como la FGR, cuya información es protegida ante la situación de riesgo que puede representar que esta caiga en manos de la delincuencia, sin embargo, señaló que la información estadística sí puede entregarse a las personas que solicitan la información.
En la exposición, el comisionado del INAI argumentó que la información solicitada al concentrarse en el número de plazas no se estaría revelando el estado de la fuerza operativa de la Unidad Especializada Antisecuestros ni identificaciones de los servidores públicos de esa parte de la Fiscalía.
Te puede interesar: INAI pide a Sedena informar de juicios o recursos por el NAIM y Santa Lucía
Además, agregó que la información solicitada no se encuentra relacionada con procedimientos, métodos, fuentes, especificaciones técnicas, tecnología o equipo para la generación de inteligencia, ni revela datos que pudieran generar una amenaza para la seguridad nacional o comprometan la seguridad pública.
“La orden es muy concreta, es el número que realizan labores administrativas: secretarias, a lo mejor choferes que no estén involucrados en operativos o en funciones sustantivas, notificadores, digamos, es complejo a lo mejor la separación, no están pidiendo los nombres sino el número”, determinó el comisionado para que el pleno validara su proyecto.
Todo ello se desprende de una solicitud de información hecha a la Unidad Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, la cual clasificó como información reservada el número de plazas administrativas en la Unidad Especializada Antisecuestros durante los años 2017, 2018 y 2019, argumentando que dar a conocer ese dato pondría en riesgo “la vida, la seguridad o la salud de las personas”.
Asimismo, la solicitud dirigida a la Coordinación de Métodos de Investigación obtuvo respuesta parecida al ser contestada con una reserva de información considerando que con ello se ponía en riesgo la seguridad pública o nacional.
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Metrópoli1 día ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Sin categoría1 día ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México
-
Metrópoli1 día ago
Deja Brugada a FGJCDMX aclaración del lugar de la muerte de Berenice y Miguel Ángel en Axe Ceremonia