Nación
Iglesia llama a las autoridades “a trabajar por la paz en conjunto”

La Arquidiócesis Primada de México (APM) de la iglesia católica hizo un llamado urgente a las autoridades del país para trabajar en conjunto para alcanzar la paz, poniendo su mirada particular en Chiapas.
En su editorial “Desde la fe”, los jerarcas de la iglesia señalaron los imparables actos de violencia que vive el país, como el cometido en contra del sacerdote de origen tzotzil Marcelo Pérez Pérez, ocurrido en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, que asegura “dejan marcas profundas en la sociedad”, por lo que exclaman “¡ya basta de tanta violencia!”
“Pedirle una vez más a las autoridades que atiendan este llamado urgente a trabajar por la paz en conjunto, en una estrategia que involucre a toda la sociedad, que permita el diálogo y la escucha”, dijo al tiempo que señaló que hacen peregrinaciones, toques de campana, jornadas de oración, horas santas, momentos de reflexión y foros de paz con el propósito de ser escuchados.
Te puede interesar: «¿Cuántos más?», cuestiona la iglesia al gobierno por asesinato de sacerdote Marcelo Pérez
La editorial de la iglesia católica indica que este nuevo llamado es un esfuerzo más para colaborar y alcanzar la paz en el país, reconstruyendo el tejido social roto para que la paz no sea efímera, sino duradera.
“Nuestro llamado, nuestra exigencia es unánime: Queremos paz. Una paz que emerja desde lo profundo, que sea sólida, duradera, que surja de una estrategia que haga frente a los principales problemas sociales que hoy vivimos, que reconstruya a un tejido social roto, y que recupere el valor de la dignidad humana, que hoy se ha perdido”, sostuvo.
El reiterado llamado dijeron es para construir una paz que surja desde el diálogo y la escucha, que elimine la polarización y en la que se legislen leyes que aboguen por la defensa de la vida.
En ese sentido, señalaron que los pastores y agentes pastorales construyen puentes de diálogo en medio del conflicto, porque “defienden la dignidad humana en cada lugar donde es amenazada; promueven la reconciliación en contextos de división; elevan la voz por los que han sido silenciados, y acompañan y consuelan a las comunidades víctimas de la violencia”.
-
Metrópoli1 día ago
«No más imposiciones», exige Orquesta Típica de CDMX a Secretaría de Cultura tras despido de director
-
Metrópoli1 día ago
Activan cuatro alertas por lluvias fuertes para la CDMX; AO entra en «Alerta Púrpura»
-
Nación1 día ago
Amenazan tormentas tropicales costas de México
-
Metrópoli1 día ago
Se desborda presa Becerra en Álvaro Obregón, CDMX