Metrópoli
IECM llama a concejalías a promover la Consulta de Presupuesto Participativo 2025
![](https://lahoguera.mx/wp-content/uploads/2025/02/IECM-llama-a-concejalias-a-promover-la-Consulta-de-Presupuesto-Participativo-2025.jpg)
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) convocó a las concejalías de las 16 alcaldías a sumarse a la promoción del Presupuesto Participativo 2025. El objetivo es difundir el ejercicio para que los capitalinos registren proyectos en beneficio de sus colonias, unidades habitacionales, barrios y pueblos originarios.
Durante la mesa de trabajo «Convocatoria para el Presupuesto Participativo 2025 y análisis de mejoras a la Ley de Participación Ciudadana», organizada por el Congreso de la CDMX, el IECM participó a través de su consejera presidenta, Patricia Avendaño Durán. En su intervención, reconoció el interés de las diputaciones integrantes de la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana en fortalecer la participación de la ciudadanía en este mecanismo.
Avendaño Durán subrayó que todas las instancias involucradas en la consulta tienen la responsabilidad de hacer de este un ejercicio incluyente y accesible. Destacó que esto será posible solo con la voluntad política de las autoridades para involucrar realmente a la población.
Ante concejalías de las alcaldías, enfatizó que no se puede negar el registro de ningún proyecto y ofreció asesoría y apoyo a quienes lo requieran. Para ello, puso a disposición las oficinas centrales del IECM y sus 33 órganos desconcentrados.
Te puede interesar: Alcalde priorizará mejoras en la atención de desapariciones, homicidios, feminicidios y violencia familiar en CDMX
Por su parte, las diputaciones reconocieron la labor del IECM y se comprometieron a trabajar de manera conjunta con la institución. Como parte de este esfuerzo, anunciaron una gira informativa por las 16 alcaldías para incentivar la participación ciudadana.
Desde el 7 de febrero, el IECM abrió el registro de proyectos de Presupuesto Participativo, tanto de manera digital como presencial. Dicho proceso estará vigente hasta el 1 de mayo. En el caso de los 56 pueblos originarios, las propuestas deberán presentarse ante la alcaldía correspondiente a través de la autoridad tradicional representativa, con fecha límite del 30 de abril.
-
Metrópoli2 días ago
«Multihomicidio en Mixquic sería por escisión de grupo delictivo»: SSC
-
Metrópoli2 días ago
Implementa Brugada campaña para ejercer sexualidad responsable y sana en CDMX
-
Nación1 día ago
Sheinbaum busca que gasolinas no pasen los 24 pesos por litro
-
Nación1 día ago
Nunca vamos a permitir el injerencismo de agencias de EU: Sheinbaum