Connect with us

Nación

Hemos encontrado políticos que tienen lagunas, pozos, presas, revela Sheinbaum; las recuperarán conforme a la ley

Hemos encontrado políticos que tienen lagunas, pozos, presas, revela Sheinbaum
Presidencia

Tras dar a conocer la inversión para el desarrollo de 37 proyectos estratégicos hídricos en el país durante su sexenio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó que han encontrado que políticos del pasado y empresarios de alto nivel tienen en su poder lagunas, lagos, pozo e incluso presas en zonas donde hay escasez de agua, por lo que advirtió que se revisan las concesiones y se recuperarán conforme a la ley.

Durante su conferencia de prensa mañanera de este miércoles 30 de abril, desde Palacio Nacional, la mandataria federal advirtió que su gobierno iniciará los procesos legales, en el marco de la ley, para recuperar estas fuentes de agua, por lo que señaló que antes que la acusen de autoritaria, que sepan que se hará como establecen las leyes.

“En lugares de mayor escasez de agua, políticos del pasado que tienen lagunas, empresarios de muy alto nivel que sin permiso tienen en sus espacios particulares, lagunas, lagos, pozos, presas, ya es procedimiento administrativo porque se van a recuperar en el marco de la ley, pero se van a recuperar, y eso es gracias a un ejercicio que se ha estado haciendo de revisión de las concesione*, advirtió.

Te puede interesar: Revelan afectación a más 373 mil derechohabientes por corrupción en el Infonavit, ahora en modalidad de juicios masivos

La presidenta señaló que fue durante el gobierno del priista Carlos Salinas de Gortari cuando se privatizaron estás concesiones de agua porque estaban clasificadas como de riego agrícola y después se convirtieron en desarrollos habitacionales que ahora abastecen de estos espacios.

“Ustedes saben que la concesión de agua para riego no paga derechos y, sin embargo, hay concesiones de agua para riego que hoy son grandes desarrollos habitacionales que no pagan derechos. Están marcados como riego agrícola y que fueron transferidos por el proceso de privatización que se dio en el periodo de Salinas, donde el agua dejó de ser un derecho y un bien nacional y se convirtió en una mercancía”, expuso.

Sheinbaum Pardo recordó también que hay grandes intereses detrás de esas concesiones, y recordó que durante el sexenio del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se quemó “todo un piso” de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) donde había expedientes de concesiones.

Te puede interesar: Proyecta Sheinbaum inversión de 30 mil mdp para Conagua en 2025

En ese sentido aseguró que ya se acabaron los privilegios del pasado y por ello se hace la revisión de las confesiones para que esté líquido se devuelva al pueblo de México.

“No puede ser que la gente no tenga agua en un municipio y que una persona, para su beneficio personal en un gran espacio, tenga todo el agua. Entonces todo se está revisando todo en el marco de la ley”, sostuvo.

Pero también reconoció que hay muchos empresarios que de forma voluntaria han regresado concesiones de agua o han transferido de forma parcial metros cúbicos de líquido.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones