Nación
Hay un primer acuerdo y seguimos trabajando, celebra Sheinbaum reapertura a ganado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que el gobierno de Estados Unidos haya determinado reabrir la frontera, aunque sea de forma paulatina, al ingreso del ganado de pie mexicano que se había detenido por la detección de la plaga del gusano barrenador.
Durante su conferencia de prensa de este martes 1 de julio, la mandataria federal expuso que lo importante es que ya se logró un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos y que se seguirá trabajando para acelerar la apertura de las fronteras.
Por lo pronto, dijo que este 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio Palomas en chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Ciudad Acuña, en Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo León.
“Estamos todavía trabajando para el punto de exportación de Nogales, Sonora, pero por lo menos ya hay un primer acuerdo y seguimos trabajando con ellos para poder acelerar que sea mucho más rápido”, señaló.
Te puede interesar: Nosotros no perseguimos ni espiamos, como sí lo hizo la derecha: Sheinbaum
Sheinbaum Pardo explicó que el argumento principal que ha usado el gobierno estadounidense para que la reapertura sea paulatina es que quieren probar cómo se comporta el tema del gusano barrenador, ello pese a que asegura que su gobierno le insistió en que la plaga está contenida de este lado de la frontera.
“Les hemos insistido en que está contenida esta plaga, esta situación para el ganado y está particularmente en algunos lugares del sur del país que no ha llegado al norte. Pero bueno, lo importante es que ya hay un acuerdo de cómo se va a abrir y que sigue las mesas de trabajo”, sostuvo.
Por su parte, la Secretaría de Agricultura del gobierno de México, este lunes dio a conocer que después de una evaluación que hizo el gobierno estadounidense sobre la estrategia de México para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado, la secretaria Brooke Rollins propuso el calendario de reapertura, pero dejó abierta la posibilidad de que este pudiera acelerarse y tener la oportunidad de acortar los plazos de reapertura.
Te puede interesar.Petición del PAN de investigar a Vector y AMLO, pura propaganda; no tienen pruebas: Sheinbaum
Ahora, con este nuevo acuerdo, todo el ganado que envíe México a Estados Unidos deberá de contar con una constancia de inspección y tratamiento para GBG, desde zonas afectadas hacia el centro y norte de México, como parte de las medidas para evitar la dispersión de la plaga.
“El Gobierno de México seguirá trabajando en la estrategia para el control y erradicación del GBG, así como en la total reapertura del comercio de ganado bovino en pie, el cual además es altamente demandado en las engordas del sur de Estados Unidos, en beneficio de las y los productores y consumidores de ambos países”, expuso la Secretaría de Agricultura nacional.
-
Estados1 día ago
Feminicidio en Guadalajara: agresor quita vida con fusil a mujer
-
Nación1 día ago
«Falta de alto a cárteles no es por incompetencia, sino por complicidad de Morena»: Alito Moreno
-
Deportes1 día ago
Isaac del Toro gana el Tour de Austria 2025
-
Internacional1 día ago
Confirman muerte de dos mexicanos a causa de las inundaciones en Texas