Nación
“Hay información suficiente para consulta del NAIM»: AMLO

La consulta ciudadana sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México podrá ser realizada a finales de este mes. Así lo aseguró el presidente electo Andrés Manuel López Obrador al dar a conocer información que incluye firmas de aeronáutica y hasta a Carlos Slim.
En un video publicado en sus redes sociales López Obrador aseguró contar con la información suficiente para poder realizar la consulta popular de este 28 de octubre. Insistiendo en la imparcialidad y objetividad del proceso que determinará el futuro de la multimillonaria obra.
Por una lado, dio a conocer que la firma OACI realizó estudios, incluso antes de que comenzara la obra del NAIM, en los cuales determinó la viabilidad de mantener el actual Aeropuerto Internacional Benito Juárez al mismo tiempo que se emplea la pista militar de Santa Lucía de manera comercial.
Sobre las problemáticas de operar dos aeropuertos en una sola ciudad, López Obrador aseguró que el mismo dictamen de OACI demuestra que, cuidando las condiciones climatológicas y logísticas, se pueden utilizar ambas instalaciones de manera segura y aminorar la saturación aérea actual.
Por otro lado, el próximo mandatario dijo también haber recibido información emanada del empresario Carlos Slim, quien como otros agentes de la iniciativa privada tiene inversiones en el NAIM, en favor de concluír la obra que se realiza en Texcoco. Lo que obligaría a cerrar el actual aeropuerto así como Santa Lucía.
De acuerdo con López Obrador el ingeniero Slim habría confirmado que la iniciativa privada puede costear la totalidad de la construcción faltante del nuevo aeropuerto. Por lo que no haría falta que el gobierno mexicano inyectara parte del erario público para el proyecto.
Esto contrasta con los 88 mil millones de pesos que, de acuerdo con el mismo López Obrador, ya han sido solicitados por las autoridades actuales para que el gobierno mantenga en marcha la obra. Aunque ni él ni su futuro secretario de Hacienda Carlos Urzúa han aclarado el posible uso de esta cantidad.
Este jueves Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, presentará públicamente el dictamen de OACI. Mientras que el próximo lunes un grupo de ingenieros originarios de Francia entregará al equipo de López Obrador otro estudio sobre el NAIM y sus alternativas.
Todo esto de cara a la consulta pública programada para finales de este mes. López Obrador insistió en la importancia de que toda la ciudadanía se informe al respecto para emitir su voto ya que él acatará el resultado sea cual sea. Esto aunque, recordó, el NAIM tardaría la totalidad de su sexenio en ser completado.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá