Nación
Hay casi 109 mil casos activos de Covid-19; 22% de mexicanos, renuentes a vacunarse

La Secretaría de Salud reportó que los contagios por Covid-19 acumulados ya suman 1 millón 688 mil 944 y 144 mil 371 defunciones. La dependencia detalló que los casos activos estimados en los últimos 14 días es de 108 mil 991 y hasta 1 millón 264 mil 780 pacientes recuperados del virus SARS-COV-2.
La dependencia detalló que la ocupación hospitalaria en camas generales ya se encuentra en 61% donde 8 entidades superan la saturación de 70% siendo la Ciudad de México el territorio con más camas utilizadas por casos activos. Del mismo modo, en camas con ventilador, la ocupación ya supera el 50% y tres entidades son las que superan la saturación del 70 por ciento.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que la campaña de vacunación contra coronavirus continúa su avance y hasta el momento ya son 501 mil 030 dosis aplicadas desde el 24 de diciembre, de las que 489 mil 628 corresponden a la primera dosis aplicada y 11 mil 402 son las segundas dosis aplicadas al personal de salud.
López-Gatell Ramírez detalló además que el total de vacunas recibidas en el país es de 766 mil 350 dosis. Por otra parte, el subsecretario expuso que del total de vacunas suministradas, tan solo 2 mil 486 han provocado reacciones en las personas y de estas 34 resultaron con respuestas graves.
El subsecretario de Salud, informó que hasta este momento la Secretaría de Bienestar ha detectado que el 22% de los ciudadanos no aceptaría suministrarse la vacuna.
El funcionario detalló que en un censo realizado por la secretaría se detectó que el 11% de los ciudadanos aceptan la vacuna, pero no pueden trasladarse por discapacidad u obstáculo, mientras que 61 por ciento acepta la vacuna y puede trasladarse a las unidades de vacunación.
López-Gatell Ramírez detalló que si bien el 22% no acepta la dosis, el subsecretario de Salud indicó que se debe intentar persuadir y explicarles que es para proteger a las familias pues existe un alto riesgo de mortalidad en adultos mayores. No obstante, Hugo López-Gatell precisó que sólo será recomendación y no se obligará a nadie a inyectarse.
Más en LaHoguera: Gobierno reporta baja en incidencia delictiva en el país en 2020
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá