Nación
Hacienda cobrará impuestos a operadores de Uber, Cabify, Rappi

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) logró acuerdo con aplicaciones digitales que ofrecen servicios de transporte y entrega de alimentos para facilitar el cumplimiento tributario por medio del cobro directo de impuestos. El acuerdo presentado este lunes incluyó a Uber, Cabify, Bolt, Beat, Cornershop, Rappi, Sin delantal y Uber eats.
El programa de simplificación administrativa facilitará a los socios de cada aplicación la retención y declaración de los impuestos del IVA e ISR pues a través de las aplicaciones que registran todas las actividades es como se retendrá y se dará conocimiento al SAT de los impuestos causados.
Al respecto, Margarita Ríos, titular del SAT, explicó que el cobro no se hará directamente a las aplicaciones, sino a los encargados de prestar los servicios. En cuanto al cobro del ISR la tasa de retención será de entre 3 a 9 %, mientras que de IVA la tasa “reducida” será equivalente al 8%.
Asimismo, la SHCP ha aclarado que el presente programa no implica el cobro de nuevos impuestos o una nueva carga fiscal.
También te puede interesar: Unión Europea abre brazos a Huawei … con reservas
Por otra parte, se espera que a partir del acuerdo se comiencen a implementar mecanismos de seguridad social para los participantes y mecanismos de seguridad jurídica.
Por último se hizo un llamado a las plataformas que no se han sumado a la iniciativa para que participen en el diseño de política fiscal que beneficie al país y a sus contribuyentes
-
Sin categoría2 días ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación2 días ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación1 día ago
Corte Suprema de Israel aprueba extradición de Andrés Roemer a México
-
Nación1 día ago
Un día después de resolución del TEPJF, Sheinbaum retoma promoción de elección judicial