Nación
Hacienda aclara que préstamo del BM no será para atender la crisis sanitaria

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, confirmó el préstamo de mil millones de dólares a México por parte del Banco Mundial; sin embargo, el funcionario aclaró que dicha deuda no será utilizada para atender la crisis sanitaria de Covid-19 pues no tiene un destino específico.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el funcionario de Hacienda explicó que, tras los datos publicados en diferentes medios informativos acerca del préstamo, este capital se adquirió por diversas fuentes financieras. «El techo de endeudamiento aprobado por el congreso se financia con diversas fuentes de financiamiento», escribió.
Yorio González expuso que las tres principales fuentes del financiamiento obtenido recientemente se dieron a partir de los bonos emitidos en el mercado internacional, así como en el mercado doméstico (CETEs y MBonos). Aunado a ello, el funcionario explicó que el dinero también se consiguió por medio de las líneas de créditos con instituciones financieras internacionales «como el Banco Mundial y el BID (Banco Internacional de Desarrollo)».
«Estas instituciones tiene dos tipos de créditos. Uno es dirigido a una actividad sectorial especifica como agricultura o infraestructura. Otro son los llamados DPL (Préstamo de Política de Desarrollo por sus siglas en inglés) que forman parte del financiamiento general y no van ligados a ninguna actividad especifica», expuso.
Finalmente, Gabriel Yorio indicó que dicho crédito en realidad es un DPL «y no tiene destino específico. En resumen este crédito no es adicional a la deuda autorizada por el congreso y no va a financiar el programa de respuesta al COVID19», enfatizó.
De acuerdo con información publicada en medios nacionales, el préstamo se solicitó el pasado 19 de mayo de 2020 y aprobado el 31 de mayo. Según el documento presentado ante el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial, José de Luna Martínez fue quien fungió como representante de México para realizar la firma de crédito por mil millones de dólares a un precio de 24.41 pesos por billete verde.
Más en LaHoguera: Morena dice que la FGR debe investigar delincuencia dentro del gobierno de Jalisco
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá