Nación
Grupo Plural pide a Ebrard exigir a Nicaragua liberación de presos políticos o romper relaciones

“México debe exigir al gobierno dictatorial de Daniel Ortega garantizar el ejercicio pleno de las libertades en Nicaragua o de lo contrario romper relaciones diplomáticas”, pidieron los senadores Emilio Álvarez Icaza y Germán Martínez Cázares, miembros del Grupo Plural, al canciller Marcelo Ebrard Casaubón.
A través de una carta abierta enviada al titular de Relaciones Exteriores, los legisladores manifestaron su repudio a las relaciones diplomáticas que mantiene el país con la nación centroamericana.
“Nos dirigimos a usted (Marcelo Ebrard) de la manera más atenta, para manifestarle nuestro más categórico repudio a la relación diplomática que el Gobierno de México mantiene con la dictadura de Nicaragua que encabezan Daniel Ortega Saavedra y su esposa Rosario Murillo Zambrana.
Los senadores del Grupo Plural condenaron la muerte de Hugo Torres, “Comandante Uno”, líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que luchó por acabar con la dictadura de Anastacio Somoza en los años setentas, fallecido en la una cárcel este sábado 12 de febrero.
Te puede interesar: Senado avala reestructura de funciones del Ejército; Grupo Plural y PAN acusan militarización
“Hugo Torres murió encarcelado y sin conocer un juicio debido ante tribunales imparciales. Su muerte a manos de la policía orteguista nos llena de indignación y coraje cívico. Hay certeza de que éste es uno más de decena de casos”, señalaron Álvarez Icaza y Martínez Cázares.
Aseguraron que en Nicaragua se violan sistemáticamente y cotidianamente los derechos humanos de los nicaragüenses, como se hizo con el “comandante Uno”, y se hace con otros disidentes del régimen de Daniel Ortega a quienes se les da un trato “inhumano y anticonvencional”.
Por ello, “y en virtud de que es nuestra tarea analizar la política exterior, solicitamos a usted proponer al presidente de la República, el emplazamiento público a Ortega Saavedra para que libere a los presos políticos que saturan las cárceles nicaragüenses; cese la persecución y agresiones contra críticos y opositores; garantía plena a los derechos de asociación y manifestación; y respeto irrestricto a la libertad de expresión”.
En caso contrario, continúan los senadores, el gobierno de México debe proceder a romper las relaciones diplomáticas en el régimen nicaragüense, exhortan. Ello, aseguran, “es una medida digna y ejemplar que permitirá a nuestro país recuperar su liderazgo en América Latina”.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación1 día ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF