Nación
Gobierno del Edomex niega acusaciones contra Alejandra del Moral

Luego de que se hiciera público el miércoles un reportaje en el que se señala a la candidata de la coalición Va por México a la gobernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, como responsable del desvío de 5 mil millones de pesos a través de 15 empresas fantasma, el gobierno del Estado de México negó las acusaciones y rechaza que se hayan realizado procesos de adquisición de los bienes, arrendamientos y prestaciones de servicios fuera del marco legal.
Las autoridades mexiquenses indicaron que las solicitudes que realizaron los periodistas que realizaron el reportaje fueron atendidas días antes a través de correo electrónico, al igual que se realizó una reunión con los reporteros, a quienes se les detallaron los procesos de adquisición.
Te puede interesar: AMLO y Grupo México llegan a acuerdo para ocupación de vías férreas
En el escrito se hace énfasis en que se ofreció establecer una mesa de trabajo para verificar los expedientes y procesos adquisitivos señaladas, ya que “las contrataciones realizadas por la administración estatal se encuentran apegadas a la ley”. A la par que indican que las empresas cumplen con todos los requisitos establecidos en la legislación.
Esto pese a que la investigación periodística detalla que el gobierno priista contrató, entre el 2018 y el 2022, a través de 40 contratos fraudulentos que suman un valor de 5 mil millones de pesos, de los cuales dos fueron firmados por Alejandra del Moral, entonces, secretaria de Desarrollo Social del estado.
El reportaje fue encabezado por la periodista María Teresa Montaño, quien fue secuestrada en 2021 presuntamente por investigar los contratos emitidos por el gobierno mexiquense. Y tras recuperar su libertad continuo su trabajo en la organización Forbidden Stories.
Por su parte, el comunicado concluye con la condena del secuestro de la periodista, el cual apunta que ya cuenta con una carpeta de investigación en curso. Además de que reitera el compromiso de las autoridades con la transparencia y rendición de cuentas.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit