Connect with us

Nación

Gobernación refuerza acciones contra la xenofobia con el programa «México te abraza»

Gobernación refuerza acciones contra la xenofobia con el programa "México te abraza"
de X/ @rosaicela_

La Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, destacó el avance del programa “México te abraza”, una iniciativa diseñada para abordar cuestiones como la xenofobia, el racismo y la exclusión social.

A través de esta acción, el gobierno también ha brindado atención a los connacionales que han sido deportados desde Estados Unidos, con el objetivo de facilitar su reintegración y garantizarles una atención integral.

Durante su intervención en la plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Rodríguez informó que actualmente operan diez Centros de Atención en los estados fronterizos del país, con una capacidad para albergar a 2 mil 500 personas en cada uno.

Te puede interesar: Gobierno lanza plan ‘México te abraza’ para recibir a connacionales deportados

Explicó que, si fuera necesario ampliar la capacidad, se puede hacer. Todos los centros cuentan con los servicios básicos: luz, agua, internet, dormitorios, regaderas y baños.

Además, destacó el compromiso del sector empresarial mexicano, que ha ofrecido 50 mil plazas laborales para los repatriados. Este gesto se suma a otras acciones del gobierno de Claudia Sheinbaum, que ha puesto en marcha una tarjeta de apoyo de 2 mil pesos para los repatriados, conocida como la Tarjeta Bienestar Paisano. Este monto puede ser utilizado para pagar el transporte hacia sus lugares de origen o para cubrir otros gastos.

Rodríguez señaló que uno de los elementos clave del programa es el apoyo administrativo que reciben los deportados en los Centros de Atención. De manera inmediata, se les entrega la carta de repatriación, un documento esencial para acceder a los servicios y programas disponibles. Además, se les facilita la obtención de documentos vitales como su acta de nacimiento, la credencial de elector, la CURP y su filiación al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Te puede interesar: “Estamos abiertos al diálogo con la administración Trump para atender la migración”: Rosa Icela Rodríguez

Los repatriados también tienen acceso a diversos programas sociales, como la pensión para adultos mayores, el apoyo a personas con discapacidad, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro y becas educativas en diversos niveles. Además, se les ofrece apoyo en el acceso a programas laborales y de salud.

Rosa Icela Rodríguez destacó el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno en esta tarea, mencionando la labor de los servidores públicos que operan en turnos de 24 horas en varios municipios del país. Agradeció la colaboración de los brigadistas que, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, están presentes en ciudades como León y Celaya (Guanajuato), Acapulco y Chilpancingo (Guerrero), así como en Baja California, Chiapas, Estado de México y Tabasco.

La secretaria también resaltó la importancia de las reformas recientes que, a su juicio, fortalecen la democracia y las libertades de los mexicanos. Señaló que estas reformas refuerzan la soberanía nacional y promueven el desarrollo económico y el bienestar de la población.

“A esto, y más, han contribuido ustedes, porque aquí se construye el segundo piso de la transformación de México, aquí en este valiente Grupo Parlamentario” agregó la titular de Gobernación.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones