Internacional
Genocidio, matanza de armenios en Turquía en 1915: Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció como un genocidio la matanza de 1.5 millones de armenios por fuerzas turcas otomanas en 1915, como parte de la conmemoración del 106 aniversario del inicio de esa masacre.
A través de un comunicado, el mandatario estadounidense aseguró que como cada año, en este día, se recuerdan las vidas de todos los que murieron en el genocidio armenio de la era otomana y vuelven a comprometerse a evitar que esa atrocidad vuelva a ocurrir.
“A partir del 24 de abril de 1915, con el arresto de intelectuales armenios y líderes comunitarios en Constantinopla por las autoridades otomanas, un millón y medio de armenios fueron deportados, masacrados o enviados hacia la muerte en una campaña de exterminio”, dijo el presidente demócrata.
Destacó que honran a las víctimas de “Meds Yeghern” para que los “horrores” de lo sucedido nunca se pierdan en la historia ni se repitan. A su vez, dijo que recuerdan estos hechos para estar siempre alerta contra la influencia corrosiva del odio en todas sus formas.
“A lo largo de las décadas, los inmigrantes armenios han enriquecido a Estados Unidos de innumerables formas, pero nunca han olvidado la trágica historia que trajo a tantos de sus antepasados a nuestras costas. Honramos su historia. Vemos ese dolor. Afirmamos la historia”.
Por último hizo un llamado a la población estadounidense a evitar el fanatismo y la intolerancia para lograr algún día un mundo donde se respetan los derechos humanos.
Te puede interesar: Aplican 200 millones de vacunas contra Covid-19 en Estados Unidos
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá